Maldivas está conformada por más de 1200 islas de las cuales poco más de 200 están habitadas. Es paraíso en la Tierra, y por supuesto no solamente por sus playas de arena blanca y paisajes de ensueño, sino por la explosión de vida que podrás ver en sus fondos.
Es por eso que decimos que un viaje de buceo a Maldivas es un lujo para la vista, una experiencia difícil de olvidar.
Maldivas es probablemente uno de los destinos más populares entre los buceadores que buscan un vida a bordo para su viaje de buceo.
También podrás encontrar hoteles o resorts perfectos para efectuar salidas diarias de buceo, hay experiencias de buceo para todos los gustos.
Bucear en Maldivas es único ya que podrás encontrar a casi todas las especies animales más codiciadas por los buceadores: mantas, tiburones ballena, tiburones martillo, tiburones grises y gran variedad de especies de coral y vida pequeña.
Si eres fotógrafo, te recomendamos que en tu viaje de buceo a Maldivas no olvides meter en tu maleta los objetivos angulares y los macro. Si no lo eres mantén los ojos bien abiertos por que las sorpresas son infinitas.
Como ves, Maldivas es un destino perfecto para viajar e ir a bucear y vivirlo tanto desde un vida a bordo como desde un precioso resort. Tú eliges cómo quieres disfrutar de esta experiencia para hacer que tu viaje sea inolvidable.
Te aseguramos que no te arrepentirás de viajar a estas islas.
Si eres fotógrafo, te recomendamos que en tu viaje de buceo a Maldivas no olvides meter en tu maleta los objetivos angulares y los macro. Si no lo eres mantén los ojos bien abiertos por que las sorpresas son infinitas y te aseguro que no te vas a querer perder nada.
Aquí podrás encontrarte con:
Está situado al Sur del atolón de Ari y se puede hacer tanto de día como de noche.
Mayaa Thila es un pináculo que empieza a los 6 metros y llega a una profundidad de unos 30m. Es el lugar donde viven decenas de tiburones de puntas blancas, rayas, trevallies gigantes, barracudas o tiburones nodriza.
Por la noche el lugar cobra una actividad frenética, que lo convierte además en los mejores buceos nocturnos de Maldivas.
Nos situamos en el atolón de Felidhoo y es el mejor sitio para poder ver los tiburones martillo.
Miyaru Kandu es un buceo en el canal en que la corriente atrae a multitud de otras especies, como atunes, rayas águila y otros tiburones.
En el norte del atolón de Ari, es uno de los mejores buceos con tiburones de Maldivas.
Fish Head es un pequeño pináculo que baja hasta los 35 metros y que está lleno de cavernas y salientes. Hace años, los tiburones eran alimentados en esta zona, la actividad ha terminado, pero los tiburones siguen aquí.
Al norte del archipiélago, en el atolón de de Baa, te vas a encontrar con Hanifaru Bay, probablemente el lugar donde hay una mayor concentración de mantas de toda Maldivas y declarado patrimonio de la humanidad.
Aquí podrás hacer snorkel con decenas y decenas de mantas al mismo tiempo. La mejor época para ver este espectáculo sería entre Julio y Diciembre.
Debido a su situación geográfica, Maldivas es un destino fácil de disfrutar durante todo el año.
De todas maneras, si quieres sacarle todo el provecho y tener mayores probabilidades de disfrutar de un mar en calma y cielos azules, la mejor opción será de Mayo a Noviembre (con vientos predominantes del noreste). Es además, cuando la mayoría de barcos vida a bordo programan sus rutas, por lo que es más fácil encontrar fechas disponibles.
Durante el resto del año, de Junio a Octubre, los vientos cambian y las condiciones se vuelven un poco más exigentes. Llueve más y el mar suele estar más movido y es la época en que la oferta de vida a bordos baja un poco.
Aunque esta época tiene un pequeño secreto que se llama Hanifaru Bay. Es uno de los lugares del planeta con más concentración de mantas entre Julio y Diciembre. Si bien por cuestiones de conservación no es posible bucear con ellas, si que se permite hacer snorkel, con un número limitado a 60 personas cada vez.
Aquí vienen grandes noticias, en Maldivas vas a encontrar unas temperatura bajo el agua más que agradables durante todo el año, oscilando entre los 26º y 29º, así que un traje largo de 3mm debería ser suficiente.
Como siempre, si tu viaje de buceo a Maldivas va a ser en un vida a bordo, recomendamos traer un poco de neopreno extra para que la última inmersión del día pueda ser tan agradable como la primera, ya que se harán entre 3 y 4 inmersiones diarias.
Si tu viaje de buceo está pensado para hacer salidas diarias desde un hotel o resort, no te hará falta traer neopreno extra ya que no harás tantas inmersiones al día.
No se requiere visado para viajar a Maldivas para ciudadanos de la Unión Europea. Solo se requiere un pasaporte con validez de 6 meses y un billete de salida del país. En cuanto a la tasa de salida estará incluida en el precio del billete de avión.
El idioma oficial es el divehi o maldivo, pero debido la gran cantidad de turismo es fácil poder comunicarse en inglés, especialmente en los hoteles y vida a bordos. Así que no te preocupes porque la comunicación no será ningún problema.
Con el seguro que contrates en el viaje no tendrás ningún problema con el seguro médico de Maldivas.
No hay vacunas obligatorias en Maldivas.
La divisa oficial es la rupia de Maldivas o Rufiyaa, aunque es posible pagar en casi cualquier lugar en dólares americanos los cuales son perfectamente aceptados.
El voltaje que se usa en Maldivas es de 220V – 240V y los enchufes son los mismos que usan en Gran Bretaña. Recomendamos llevar un adaptador, y a poder ser universal, así ya estarás cubiertos para cualquier otro viaje que hagas en un futuro.
Cuando haces un viaje de buceo a Maldivas piensas en llegar a un paraíso tropical, ¿verdad? Pues estás en lo cierto.
Se trata de un lugar tropical en toda regla, por lo que ropa ligera de verano será suficiente.
Eso si, trae alguna chaqueta fina para las noches porque siempre se agradece, tanto si estás en un resort y sales a dar una vuelta como si estás en un vida a bordo y quieres disfrutar de cubierta.
También puede ser útil un chubasquero para algún momento puntual. Es el trópico y siempre llueve un poco.
Hay una cámara hiperbárica en Bandos Medical Clinic. No es agradable ni común tener que usarla, pero recomendamos encarecidamente tener el seguro de buceo en vigor por si se diera el caso.
Nuestros viajes no cuestan nada (son muy fáciles de disfrutar) pero valen mucho aunque siempre será un precio justo y acorde con las características elegidas. Por favor, no nos regatees el precio (eso lo dejamos para los futbolistas) pero siempre estamos abiertos a negociar las mejores condiciones para adaptarnos a tu perfil.
En el momento de entregarte la documentación, vas a recibir también los contactos del hotel o barco en el que vas a alojarte (teléfono, email y direcciones).
También vas a tener nuestro contacto para lo que necesites o podamos ayudarte desde España. En ningún momento estás solo por muy lejos que estés.
Tenemos 3 tipos de seguros:
1.- Seguro de buceo: somos buceadores, así que te podemos tramitar el seguro de buceo para que te cubra todos los días en los que vas a realizar la actividad. Además, lo vas a tener con una de las mejores aseguradoras especializadas en buceo.
2.- Seguro de asistencia en viaje y anulación estándar: se llama así porque es un estándar en todos nuestros viajes. Creemos que si vas a hacer un viaje en el que vas a invertir gran cantidad de dinero e ilusión, mejor estar protegido contra imprevistos. Es un seguro que incluye hasta 40 causas garantizadas de devolución del importe total del viaje. También cubre un gran número de imprevistos y prejuicios que puedas tener a lo largo del viaje.
3.- Seguro de asistencia en viaje anulación libre: además de cubrir imprevistos y perjuicios durante el viaje, y las 40 causas garantizadas de devolución; también incluye la posibilidad de anular el viaje antes de hacerlo sin justificación alguna. En este caso, tiene una franquicia del 15% de los gastos de anulación.
En el momento de hacer la reserva y para poder poner en marcha el trámite, vamos a necesitar los pasaportes de cada uno de los integrantes del viaje y un domicilio.
Lo podrás hacer mediante transferencia bancaria o mediante tarjeta de crédito, como te sea más cómodo. En cada caso, en el momento dado te indicaremos los pasos a seguir.
Todos nuestros vuelven de los viajes con ganas de repetir con nosotros, mayor garantía que esta, no hay.
Pero si buscas algo más técnico, puedes consultar en nuestro aviso legal dónde tenemos toda la información sobre nosotros y donde vas a encontrar el número de la póliza del seguro que responde en caso de quiebra de la empresa.
Esto quiere decir que tu dinero está protegido en cualquier caso.
¿Letra pequeña? ¿Dónde? No tenemos de eso, todo está claro desde el principio.
En este caso, puedes llamarnos, darnos tu número para que te llamemos, contactarnos aquí o escribirnos a hola@buceandoamares.com
Estaremos encantados resolver cualquier duda que tengas, para eso estamos.
Como has podido ver, un viaje de buceo con estas características es probablemente insuperable. Tú decides qué y cuándo y nosotros el cómo hacerlo posible.