Buceo en Bali: la mayor diversidad bajo el mar | El Buceo Más Completo

Bali es una isla maravillosa, uno de los grandes reclamos de Indonesia pero es más que todo eso, bucear en Bali es una experiencia inolvidable, algo único y que hay que hacer al menos una vez en la vida.

Tener costas en dos océanos diferentes ha hecho que las playas de Bali sean uno de los puntos de confluencia de una diversidad biológica única en los mares del mundo.

El enorme territorio insular de Indonesia, que supera las 13670 islas entre los océanos Índico y Pacífico, es el hogar de una gran diversidad cultural así como de una oleada de paisajes y especies naturales.

Incontables e impresionantes volcanes, playas idílicas, culturas perdidas, dragones de Komodo, selvas, elaborados templos y curiosos primates son sólo parte de la oferta que tiene este país del sudeste asiático para dejarnos atónitos. Es por eso que un viaje a Bali no será solo buceo, también será un viaje por su cultura y su naturaleza.

Aún así, estamos seguros de que lo más fascinante de Indonesia con toda probabilidad se encuentra debajo del agua y no en la superficie...

Bali es uno de los principales destinos turísticos de Indonesia. Esta pequeña isla, vecina de Java, con montañas pobladas de lagos, templos hindúes, colorida flora e hipnotizantes campos de arroz, es conocida en todo el mundo como una de las mecas del buceo.

La más occidental de las islas de La Sonda dispone de aguas cálidas al norte y algo más temperadas en el sur, así como corrientes y puntos de inmersión tanto para principiantes como para expertos.

Bali es capaz de complacer los gustos de todo tipo de buceadores y proporcionarte una experiencia inolvidable. ¿Te vienes al paraíso del buceo?

¿QUIERES BUCEAR EN Bali?

Somos expertos en organizar viajes de buceo a Bali: con vuelos, buceo, alojamiento, traslados y excursiones si las necesitas.

PÍDENOS PRESUPUESTO AHORA

¿Dónde bucear en Bali?

Bali cuenta con una cantidad enorme de puntos de buceo. Los diferentes niveles de dificultad de la inmersión hacen que las aguas balinesas sean adecuadas tanto para principiantes como para expertos.

La exótica isla de Bali se divide en 5 zonas de buceo:

  • Nusa Penida y Nusa Lembongan en el sudeste: de corrientes intensas y algo más frías que las del resto de la isla, aptas para los buceadores más experimentados. Aquí encontramos el famoso Manta Point, una de las inmersiones más famosas de Bali.
  • El buceo en Amed, Padang bai y Candidasa en el nordeste, es apto para todos los niveles de pericia y experiencia
  • Tulamben, en la costa norte. Buceo para todo el mundo, desde los que se están iniciando hasta los más experimentados. No es necesario subir a un barco para llegar a los sitios de buceo, ya que se accede directo desde la playa. Aquí se encuentra el USAT Liberty, uno de los pecios más famosos del mundo.
  • Permuteran, Lovina, Menjagan y Gilimanuk, al nordeste, muy cerca del extremo oriental de Java. Es la zona menos concurrida por los turistas y por los amantes del fondo marino. Permuteran es ideal para todos los niveles de buceo.
  • La sureña Sanur, punto elegido para el buceo a pulmón

Las corrientes de Nusa Lembongan y Nusa Penida son además los sitios de avistamiento del pez óseo más grande del mundo, el Mola Mola, que puede llegar  hasta los 3 metros de longitud, y de las elegantes e imponentes Mantas.

No querrás perderte la oportunidad de ver estas sorprendentes criaturas ni todo lo asombroso que Bali tiene para ti. Contáctanos y te llevaremos a una experiencia de ensueño.

¿Cuáles son las mejores zonas para bucear en Bali?

El buceo en Bali cuenta con más de 50 sitios diferentes, una cifra increíble considerando la modesta superficie de la isla comparada con su vecina, la inmensa y superpoblada Java.

En los mares que rodean la maravillosa extensión balinesa hay diferentes especies de tiburones, casi 400 variedades de coral y cerca de 1000 especies de peces que habitan en los arrecifes.

El término “biodiversidad” se usa con frecuencia para describir la naturaleza pródiga de la isla y las maravillas que nos regala a los sentidos un día de buceo en Bali.

Nada hace sombra a las mantas en Manta Point

Manta Point, llamado por los nativos “Lumbung”, es un sitio de inmersión al sur de Nusa Penida. Un lugar privilegiado por las temperaturas moderadas del océano Índico y favorable para el encuentro de grandes pelágicos.

A esta circunstancia se debe el nombre dado en inglés a este sitio, Manta Point. Es una estación de limpieza a la que las mantas acuden para que su piel y sus branquias sean limpiadas de parásitos por los peces lábridos.

Aquí el mar no es muy profundo, por lo que podrás nadar brazo con aleta acompañado de estos gigantes marinos. Es una experiencia única.

No te pierdas la increíble sensación de estar cerca del ecuador a una agradable temperatura ambiental que no bajará de los 21ºC.

El buceo en Bali, las mantas en Manta Point

El pez óseo más grande en Crystal Point

Esta parada es una de las más solicitadas por los submarinistas que buscan aventuras en Bali.

Y no es para menos, en Crystal Point puedes admirar al pez vertebrado más grande de los océanos, el colosal mola mola; capaz de alcanzar una envergadura de 3 metros y 2.600 kilos a pesar de llevar una dieta consistente en algas microscópicas.

La corriente despeja las aguas manteniéndolas claras, lo que hace más fácil que puedas ver un ejemplar de mola mola, también conocido como pez luna; además, podrás disfrutar de la presencia de otras especies como las rayas mármol, los tiburones arrecife de punta blanca, los alcionarios, corales duros y gorgonias.

Los lugareños llaman a este punto próximo a Nusa Penida Toyapakeh.

Color y movimiento en Padang Bai

Los coloridos arrecifes de Padang Bai, en el nordeste de Bali, son el campo de iniciación de quienes apenas han empezado a ajustarse las máscara de buceo.

A la Laguna Azul, o Blue Lagoon, el más destacado de los puntos de submarinismo en Padang Bai, se llega en jukong, un estilo de embarcación particular de los balineses.

La laguna tiene aguas cristalinas que dejan asomar el lecho de arena blanca y la arquitectura coralina.

Calamares, morenas, pulpos, rayas, tiburones arrecife de punta blanca y punta negra, peces napoleón, piedra, cirujanos, ángel, labios dulces, tortugas, caballitos de mar pigmeos y nudibranquios completan la fauna de esta formación coralina.

La Laguna Azul de Padang Bai brinda los espectáculos que harán las delicias de quienes se apasionan por la macrofotografía; y si penetras en ella cuando ya se haya puesto el sol, te sorprenderá lo furiosa y animada que es la vida nocturna de los arrecifes

biodiversidad del buceo en bali

Reto y habilidad en Candidasa

Candidasa tiene las mejores experiencias de buceo en Bali por sus exigentes y variados escenarios, en los que formaciones rocosas están rodeadas de corales e islotes que se elevan sobre el fondo del mar.

Recorrer las corrientes de Candidasa en el estrecho de Lembongan y Lombok es toda una experiencia llena de emociones muy recomendables para cualquier amante del submarinismo.

El sitio The Jetty en Bali es uno de los más concurridos del nordeste, y en comparación a otros puntos de Candidasa, augura una inmersión más bien tranquila. Es un embarcadero terminado de construir en 2009, pero la falta de consenso en las normas internacionales provocó que fuera abandonado; se convirtió en un arrecife artificial que acoge a muchísimas y extrañas formas de vida.

Sumergirse en Candidasa y nadar a través de las islas rocosas de Gili, Mimpang Selang Gili, Gili Tepekong y Biaha Gili es garantía de una increíble experiencia visual que incluye diferentes especies de escualos como el tiburón de arrecife punta blanca y punta negra, y el tiburón gato.

Abrigos rocosos donde viven las enormes morenas, volúmenes gigantescos de cardúmenes, corrientes agitadas, y la posibilidad de tropezarse con el wobbegong y el mola mola son algunas de las emociones que te esperan si viajas con nosotros a Candidasa.

Tulamben: buceo en el pecio del Liberty

Tulamben es un sencillo pueblito de pescadores en el norte de Bali, pero conocido por ser uno de los mejores lugares para el buceo en pecio en el mundo.

A pocos metros de las resbaladizas rocas de la playa, siempre húmedas por el choque de las olas, se encuentra el Liberty Wreck, el naufragio de un carguero estadounidense que hacía la ruta entre Australia y las Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial.

Cuando cruzaba el estrecho de Lombok recién empezado el año 1941, los japoneses lo torpedearon; pero continuó a flote para que la tripulación lo pudiera llevar a Singaraja para repararlo.

Fracasado el intento de reparación, la tripulación lo dio por perdido y el USAT Liberty quedó a merced de los balineses que lo llevaron a la orilla y lo ataron a las palmeras.

La lava del volcán Agung devastó los palmerales de Tulamben, marcando el fin definitivo del USAT Liberty.

El lugar de descanso eterno de este carguero de la II Guerra Mundial es una ladera negra a unos 9,30 metros de profundidad. La eslora del barco de 142 metros de largo ha sido colonizada por la impresionante vida marina de esa zona de Bali y es donde habitan el pez Napoleón, los meros patatas, los caballitos de mar pigmeos y los peces loros jorobados.

El buceo en el pecio del Liberty te permitirá observar la zona de cabinas, el timón y los impresionantes cañones del barco hundido. Es algo que hay que ver una vez en la vida.

¿Quieres disfrutar al máximo de tu viaje de buceo a Bali? Nosotros te ofrecemos un viaje inolvidable y hacemos que te olvides de preocupaciones. 

¿QUIERES BUCEAR EN Bali?

Somos expertos en organizar viajes de buceo a Bali: con vuelos, buceo, alojamiento, traslados y excursiones si las necesitas.

PÍDENOS PRESUPUESTO AHORA

Buceo en Amed, el jardín de coral

A poca profundidad y formado por corales blandos y duros, el jardín de coral es una de las estampas que más te sorprenderán en una tarde de buceo en Amed.

Situada frente a la bahía de Amed en el nordeste balinés, los puntos de inmersión más famosos de esta zona son Jemeluk, Ghost Bay y Amed Reef, de corrientes suaves y agua cristalina, ideales tanto para principiantes como para veteranos, para hacer snorkel o muck diving.

Los jardines están repletos de toda clase de vida; destacan sus estaciones de limpieza regentadas por gambas limpiadoras y cangrejos, carángidos, peces loro, cirujanos, payaso, ángel, murciélago, labios dulces, pipa y escorpión hoja, anguilas, tortugas, nudibranquios, rayas moteadas, Mimic Octopus (pulpos mimo) y el Ghost Pipe Fish (pez Pipa Fantasma) que da nombre a Ghost Bay.

Entre los corales y algas podrás ver las acróporas verdes tubstrea y de mesa, gorgonias y esponjas de barril dispuestas en forma de pirámide en contraste con la arena negra del cercano volcán Agung.

Las condiciones para el buceo en Amed son óptimas durante todo el año; siempre es buen momento para reservar tu hotel y buceos.

Sanur, sumérgete en aguas tranquilas

El canal de Sanur entre Bali y Nusa Lembongan se caracteriza por tranquilas corrientes que dan paso a vigorosas formaciones coralinas.

Sus inmersiones, entre las que sobresale Jeladi Willis no descienden de los 20 metros bajo el mar, lo que da una visibilidad extraordinaria para que los fotógrafos capturen imágenes nítidas de llamativos invertebrados.

El acceso hasta Sanur no es muy complicado y en sus arrecifes podrás observar rayas moteadas, gorgonias, peces escorpión, anémonas, corales duros y blandos, y peces de arrecife como los de labios dulces, peces payaso y pulpos imitadores.

Bucear en apnea

Las pacíficas aguas de la costa índica de Bali, también son un escenario propicio para la práctica del freediving, buceo sin equipos o inmersión en apnea.

Se suele hacer en Sanur, de cara al océano Índico, donde se halla la mayor escuela de apnea balinesa. Las aguas calmadas y poco profundas hacen de estas playas un excelente sitio para bucear a pulmón.

Indonesia es de mayoría mahometana pero con una importante minoría hindú que es predominante en Bali y templos budistas. El yoga es algo cotidiano, así que no debería sorprenderte que en las escuelas de apnea se enseñe también a contener la respiración como algunas asanas.

Conoce la fascinante isla de Bali

Como te hemos dicho la isla de Bali tiene un buceo espectacular pero tiene mucho más. Puedes aprovechar para completar tus días de vacaciones visitando Ubud, empapándote de sus templos y su cultura o descansando en las paradisíacas islas Gili.

Si estás buscando un viaje de este estilo, que complete tu actividad principal, el buceo con alguna ruta o excursión para conocer el lugar, nosotros te lo organizamos. Los dos hemos estado viajando por Bali y la conocemos perfectamente así que contáctanos y cuéntanos cómo podemos ayudarte.

Te aseguramos que no solo vas a disfrutar de unos días de buceo en Bali increíbles sino que te vas a enamorar de esa isla y querrás volver una y otra vez a ese paraíso de la naturaleza que es la maravillosa isla de Bali.

¿Todavía no has decidido tu próximo destino de vacaciones? Vive con nosotros una experiencia inolvidable en los fondos marinos más espectaculares del planeta, en la isla de Bali.

¿QUIERES BUCEAR EN Bali?

Somos expertos en organizar viajes de buceo a Bali: con vuelos, buceo, alojamiento, traslados y excursiones si las necesitas.

PÍDENOS PRESUPUESTO AHORA

Somos Isaac y Victor, fundadores de Buceando a Mares, una agencia de viajes de buceo diferente en la que valoramos la calidad por encima de todo y nos comprometemos con el medio ambiente.

Si quieres viajar con nosotros solo tienes que contactarnos.

¿Quieres descubrir los mejores destinos de buceo para tu viaje de este año?

Te damos las mejores ideas para tu próxima experiencia de buceo ¡SUSCRÍBETE!

[mc4wp_form id="1347"]

Leer la Política de Privacidad.

Responsable: Isaac Garrido Delgado. Finalidad: Envío de Newsletter y notificaciones con contenidos relacionados con el mundo del buceo y ofertas de viajes de buceo. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad.  Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

5 videos GRATIS dónde podrás ver: 

✔️ 5 Destinos dónde hemos buceado.
✔️ Imágenes y consejos del buceo en la zona.
✔️ Qué verás en los diferentes puntos de buceo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros destinos que te pueden interesar:

DISEÑAMOS TU VIAJE DE BUCEO A MEDIDA

Con nosotros vivirás una experiencia inolvidable

    Nombre Completo (nombre y apellidos) (*)

    Déjanos tu Email (*)

    Un teléfono para llamarte (*)

    ¿A qué hora te podemos llamar?

    ¿Desde qué ciudad quieres salir?

    ¿Cuándo quieres viajar?

    ¿Dónde quieres viajar?

    Número de Personas

    ¿En qué te podemos ayudar?

    No pienses en lo que vas invertir, sino en lo que vas a disfrutar.

    Más de 150 buceadores ya han viajado con nosotros.

    Si te apasiona el buceo no nos pierdas de vista:
    Copyright © 2019 Buceando a Mares
    Contenido a cargo de Buceando a Mares. Todos los derechos reservados
    Contáctanos. 
    phone-square linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram