Borneo es uno de los lugares más salvajes del planeta y hogar de gran cantidad de especies únicas en el mundo. Es la tercera isla más grande del mundo, 3 países la comparten y esconde especies aún por descubrir.
En el territorio más oriental de la parte de Malasia y dentro del Mar de las Célebes nos encontramos las islas de Mabul y Sipadan, la primera donde nos vamos a alojar y que destaca sobretodo por tener uno de los mejores lugares para macro del sudeste asiático y la famosa isla de Sipadan, “una obra de arte intacta” según el comandante Cousteau, donde alrededor de sus profundas paredes de coral, la vida explota y se abre camino.
A pesar de estar en un lugar remoto, es muy fácil de llegar, en poco menos de 3 horas de vuelo desde Kuala Lumpur hasta Tawau y un poco de paciencia llegarás al paraíso en menos de lo que piensas. Sin duda Mabul y Sipadan deben estar en la lista de deseos de cualquier buceador.
Mejor que bucear en Malasia, lo que puedes estar pensando es bucear en Mabul y Sipadan, sobretodo la segunda, y es que bucear en Sipadan quiere decir, sumergirse en probablemente en uno de los top 5 puntos de buceo del mundo. Allí se puede compartir espacio con grandes cantidades de tiburones, omnipresentes en todas las inmersiones, paredes de coral que no tienen fin, tortugas allá donde mires, los peces loro de cabeza jorobada que allí residen que se mueven en un grupo de cientos, y la estrella de la fiesta, el cardumen de cientos y cientos de barracudas que se pueden ver casi casi de manera garantizada y que quizá no vayas a ver en ningún otro lugar.
Pero no solamente Sipadan es lo que vas a ver. La isla de Mabul, donde te vas a alojar (ya que en Sipadan no está permitido), es un lugar perfecto para los amantes del macro, en que practiamente vas a poder ver de todo, nudibranquis de todas las clases, peces rana de todos los colores y tamaños, pez mandarían, la espectacular flamboyant cuttlefish, sepias, peces cocodrilo, gambas mantis, caballitos de mar y un largo etc con el que podríamos llenar páginas.
Desde el año 2004 Sipadan está considerado una reserva natural, de manera que todos los resorts que allí habían fueron desmantelados y trasladados a la isla de Mabul o Kapalai, lugar en el que nos vamos a alojar. Del mismo modo y para asegurar la protección del parque, se limitó el número de personas que pueden visitarlo a 120 buceadores y snorkelers al día. Es por ello que los permisos están limitados y has que reservar tus inmersiones por adelantado.
Si planeas tu viaje con un poco de tiempo te aseguramos que todo va a ir sobre rueda y no te vas a perder nada.
¿Quieres saber que ver allí?
- Tiburones de puntas blancas, grises y martillos.
- Tortugas verdes.
- Cardúmenes gigantes de barracudas y carángidos.
- Peces loro de cabeza jorobada.
- Uno de los mejores macro del sudeste asiático.
¿Quieres conocer un poco mejor las propuestas que te hemos preparado?
Muchas y muy variadas son las inmersiones que hay entre Mabul, Sipadan y Kapalai, desde lo más pequeño en la isla de Mabul, a lo más grande en Sipadan.
Te damos contamos nuestros 3 lugares favoritos.
- Barracuda Point: Este lugar es el motivo por lo que buceadores de todo el mundo viajan a Sipadan. En el mismo lugar tienes la oportunidad de ver tiburones, un cardúmen de carángidos que vive allí, multitud de tortugas y las famosas barracudas, de las que toma el nombre. Será posiblemente el cardúmen de este pez que vas a ver nunca moviéndose en un tornado que te va a dejar sin respiración.
- Drop Off: También en Sipadan y justo debajo del muelle tenemos una pared vertical espectacular en la que encontramos la famosa cueva donde podrás ver los huesos de una tortuga que se quedó atrapada. La pared continua hasta justamente donde empieza Barracuda Point, de hecho si la corriente es favorable podrás completar ambos puntos de buceo en una sola inmersión.
- Paradise 1: En la isla de Mabul y uno de los mejores macro de la isla. Es un fondo de arena en el que se ha creado un arrecife artificial donde la vida crece sin descanso. Aquí vas a poder ver peces rana, caballitos de mar, pez mandarín, nudibranquios, sepias, pulpos, calamares, pez cocodrilo, cangrejos, gambas mantis, morenas, tortugas y un largo etc… Puedes bucear 20 veces y siempre verás alguna cosa nueva.
Una gran opción para visitar estos lugares y mucho más es poder quedarte en la isla de Mabul, y para ello te ofrecemos los siguinetes resorts:
Sipadan Mabul Resort
En Mabul Sipadan Resort no faltará de nada, habitaciones confortables situadas en medio de un bosque tropical y justo al lado de la playa, una operativa de buceo excelente y zonas comunes de primera.
Alojamiento
- 22 Standalone Chalets. Bungalows independientes. 16 con camas individuales y 6 con camas dobles.
- 2 Suite Chalets. Bungalows independientes más grandes.
Instalaciones
- Bar
- Restaurante
- Piscina.
- Jacuzzi
Servicios
- Centro de buceo.
- Snorkeling.
- Spa
Mabul Water Bungalows
Mabul Water Bungalows es el resort perfecto si quieres combinar uno de las mejores inmersiones del mundo con un alojamiento al que no le falte ni un detalle. A pocos minutos en barco vas a encontrar un gran surtido de nudibranquios, caballitos de mar, peces rana, peces escorpión, etc… Además de una de las joyas de la corona del buceo mundial, la isla de Sipadán. Una vez de vuelta de tu día bajo el agua podrás disfrutar un bungalow justo encima del mar donde relajarte y pasar las mejores vacaciones.
Mabul Water bungalows es sin duda uno de los mejores de la zona, solo para aquellos que demandan ese extra de exclusividad a sus vacaciones. Es el lugar que todos imaginamos con las habitaciones sobre el agua. Levantarte por la mañana y no ver nada más que mar desde la terraza.
En cuanto al buceo dispone de guía locales con larga experiencia en la zona y con una vista sobresaliente para que no se les escape la más pequeña criatura bajo el agua. El hotel además dispone de un housereef excepcional perfecto para inmersiones nocturnas e incluso para ver el pez mandarín.
Si después de bucear te apetece relajarte con algún tratamiento de spa también se puede elegir en entre amplia variedad de masajes.
Información sobre el Buceo en Malasia
Queremos facilitarte al máximo tu experiencia de buceo porque sabemos que planificar un viaje provoca muchos dolores de cabeza.
Cómo sabemos que tendrás miles de preguntas sobre el buceo en Malasia y que te da bastante pereza empezar a navegar por Internet horas y horas para responderlas, te hemos preparado una sorpresa:
Hemos recopilado la información más útil sobre el buceo en la zona para solucionar todas tus dudas.
¿Cuándo ir?
En Mabul y Sipadan se puede bucear todo el año, es una zona apartada de tormentas tropicales, el mar suele estar bastante en calma y las condiciones bajo el agua bastante estables, aunque sujetas a las fluctuaciones de las mareas y lluvias puntuales que pueden afectar en la visibilidad. Los mejores meses de todas formas, cuando llueve menos serían desde Abril aproximadamente hasta el mes de Diciembre, teniendo una amplia ventana de oportunidades disponibles. Los mejores meses y también los de temporada más altas son Julio y Agosto.
Por lo general, meses de más afluencia son los mencionados, Julio y Agosto, Así como navidad, Semana Santa y el Año nuevo chino. Si planeas ir de viaje en esas fechas sería bueno plantarlas con bastante antelación.
Temperatura del agua
Es una maravilla bucear en esta zona del planeta, la temperatura de agua se mueve entre los 26 y los 29 grados durante todo el año, siendo los meses de entre noviembre y Febrero el periodo más frío, es por eso que un shorty o un traje de 3mm para los más frioleros va a ser suficiente en cualquier momento época
Información sobre el Viaje
Seguro que de la misma manera que tienes preguntas sobre el buceo, también tienes dudas sobre Malasia y sobre el viaje en si.
No te preocupes, tenemos otra sorpresa para ti:
Hemos recopilado la información más útil sobre el viaje y el destino para que solo te preocupes de tenerlo todo listo para disfrutar del buceo.
Visado
No hace falta visado para viajar a Malasia, al llegar te ponen el sello de entrada y tienes permiso para recorrer el país durante 3 meses.
Idioma
El idioma oficial es el Bahasa Malaysia, el cual comparte gran parte de gramática con el Bahasa Indonesia. A pesar de esto, el inglés es un idioma ampliamente hablado, sobretodo en las zonas turísticas. Al igual que si tienes que hacer unos días en Kuala Lumpur, el inglés te va a ser suficiente. De todas formas, nunca está de más aprender algunas de las frases de cortesía en el idioma loca, te abrirá muchas puertas y muchas sonrisas.
Moneda
En Malasia se utiliza el Ringgit malayo,1 euro equivale a entre 4 y 5 ringgits. Malasia es uno de los paises más caros del sudeste asiático, aún así vas a poder comer por muy buen precio y si regateas un poco, conseguir buenas gangas. También es un país muy interesante para comprar tecnología, que está muy bien de precio.
Electricidad
El voltaje en Malasia suele ser de 230V, pero el enchufe es del tipo G, por lo que vas a tener que utilizar un adaptador para los enchufes de España. Te recomiendo siempre un adaptador universal que te va a servir para cualquiera de tus viajes.
Internet
Es relativamente fácil encontrar conexión a internet en Indonesia en lo lugares turísticos, pero no esperemos grandes velocidades en los lugares pequeños. En la capital, Kuala Lumpur ya es otra historia.
¿Qué ropa llevar?
Hace mucho calor y mucha humedad, vas a querer estar siempre en el agua. Así que ropa fresquita y cómoda, eso si, incluye también un chubasquero por lo que pueda ser. La posibilidad de lluvia en los trópicos siempre es alta.
Vacunas
La única vacuna obligatoria para Malasia es la de la fiebre amarilla (solamente si se proviene de un país que la sufre).
Untarse bien de repelente de mosquitos puede ser la mejor decisión. Para información actualizada consultar en tu centro de vacunación internacional.
Servicios médicos
En los lugares donde vaya a bucear no podremos encontrar servicios médicos en condiciones y a veces son inexistentes, como en Mabul. Habrá siempre que trasladarse a las zonas más pobladas en caso de emergencia como Semporna o Tawau para recibir atención médica un poco más especializada.
Recomendamos un seguro personal de viaje que nos cubra gastos médicos en caso de accidente o enfermedad, así como un seguro de buceo.
Cámara hiperbárica
La cámara hiperbárica en este caso más cercana a Mabul y Sipadan está en Semporna, por lo que en caso de emergencia el trayecto es corto y podrás recibir tratamiento inmediato. Muy importante es contar con un seguro de buceo allá donde vayas.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Mabul, el aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Tawau, a una hora por carretera hasta Semporna, donde tomaremos el barco hacia Mabul. La mejor forma de llegar a Tawau es vía Kuala Lumpur, desde donde hay vuelos diarios de Air Asia y de Malaysia Airlines. Para ir a Tawau, recomendamos el vuelo que salga más temprano de Kuala Lumpur, y para la vuelta recomendamos el que salga más tarde de Tawau. Esto es debido a los trayectos entre la isla y el aeropuerto que son un tanto largos, y están sujetos a los horarios de los transfers entre Semporna y Mabul y viceversa.