Las 10 claves para reconocer a un buen guía de buceo

Tanto si ya has hecho algunos viajes de buceo como si acabas de empezar hay una persona que va a marcar una gran diferencia entre volver a casa con las mejores memorias o tener  la sensación de que no fue tan bien como esperabas. Esa persona va a ser tu guía de buceo, el que se preocupa de que disfrutes tus inmersiones al máximo, de que aprendas del entorno, el que te enseña esas criaturas que tan difíciles son de encontrar y del que si lo hace bien, te vas a acordar toda la vida, y por que o decirlo, el que se va a llevar la propina más generosa.

Después de haber estado en los dos lados, tanto como cliente como divemaster he podido identificar al menos 10 características que hacen de tu guía de buceo esas persona que vas a recordar por mucho tiempo. Veamos cuales son:

1.-  Escucha lo que esperas de tus inmersiones.

Sabemos que cada lugar es diferente, que el mar a veces es muy imprevisible, por lo que es complicado que siempre puedas ver aquellas cosas que esperas ver. Pero siempre viajamos con nuestras expectativas, eso que queremos ver o aquella foto que queremos tomar. Si nuestro guía escucha nuestras demandas, nos puede también ayudar a cumplir con nuestras expectativas, o si estas no se corresponden con lo que nos vamos a encontrar, nos podrá orientar para sacar el máximo partido a nuestros días de buceo.

2.- Se adelanta a los posibles problemas.

Bucear es una de las actividades más gratificantes y divertidas, pero hay unas normas de seguridad que hay que seguir, como revisar tu equipo cuidadosamente antes de ir al agua, estar en buenas condicionas físicas y psicológicas. Un buen divemaster conoce esas normas, pero sobretodo se preocupa de que se cumplan para poder tener unos días de buceo espectaculares y sin problemas.

3.- Programa las inmersiones para que todo el mundo disfrute

Este va a ir ligado al primer apartado. Imagina que somos un grupo de personas con un mismo nivel de buceo pero con intereses diferentes. Si nuestro guía se ha preocupado de escucharnos un poco antes de saltar al agua, también se habrá preocupado de hacer un plan de inmersiones adaptado a todos los integrantes del grupo.

4.- Conoce el entorno en el que bucea.

Claramente un guía de buceo debe conocer el lugar, no solamente para mostrarte donde se mueven la vida que queremos ver, sino por si las condiciones cambian como la corriente o la visibilidad, sepa llevarnos por el camino seguro.

5.- Siempre está dispuesto a ayudar.

Sobretodo a la hora de saltar al agua o volver de ella, si tienes problemas de espalda y necesitas una atención especial o si tienes algún contratiempo con el equipo de buceo. Un buen guía de buceo tiene que saber estar ahí para ayudarte a solucionar cualquier cosa que te pueda ocurrir.

6.- Sabe tomar la decisión adecuada.

Una mala decisión puede arruinar un día de buceo. Elegir mal el punto de buceo, una mala estimación de las corrientes etc…pueden convertir una inmersión espectacular en un mal rato. Pero una buena decisión puede hacer inclinar la balanza a unas vacaciones de buceo inolvidables

7.- Se explica para que todo el mundo lo entienda.

No hay nada peor que entender un briefing, pero no por que tu guía hable un idioma diferente, sino por que le da igual si le entiendes o no.  El buen divemaster va a preocuparse de que le entiendes independientemente del idioma en el que habléis.

8.- Sabe decir que no.

Tan importante como lo es en la vida, también lo es para un buen guía. Harán lo que esté en su mano para que tengas la mejor experiencia de buceo pero hay cosas a las que deben decir que no. Debes saber decir que no a las prácticas que no sean seguras, saber cuando cancelar una inmersión cuando es necesario o cuando no elegir un punto de buceo concreto por motivos de seguridad. Saber decir que no cuando es necesario puede convertirse en una de las mejores virtudes.

9.- Es defensor del medio ambiente.

Ellos son los principales embajadores del medio ambiente y del mar más concretamente. El guía es el primer responsable de que los buceadores que van con él respeten de la manera más escrupulosa el entorno en el que están. Bajo el agua no se toca absolutamente nada, si eres fotógrafo, tu flotabilidad debe ser exquisita, si eres principiante practica tu flotabilidad todo lo que puedas. Todo lo que está bajo el agua está allí por una razón y no para decorar nuestras estanterías. Un buen divemaster debe ser capaz transmitir estas ideas a las personas con las que bucea.

10.- Pasión.

Y probablemente la más importante, si un divemaster no tiene pasión por su trabajo, mejor que se dedique a hacer otra cosa. Esta actividad no admite un término medio. Tienes que amarlo. Solo si lo ama será capaz de transmitirlo y hacer que tus vacaciones  de buceo sean la mejores que has tenido.

Estas son las 10 que desde Buceando a Mares hemos encontrado pero queremos que nos deis vuestra opinión y podamos hacer crecer la lista. Al final vas a encontrar un espacio donde nos puedes dejar tu comentario.

Nos encantará que compartas este artículo con tu amigos en las redes sociales.

Somos Isaac y Victor, fundadores de Buceando a Mares, una agencia de viajes de buceo diferente en la que valoramos la calidad por encima de todo y nos comprometemos con el medio ambiente.

Si quieres viajar con nosotros solo tienes que contactarnos.

¿Quieres descubrir los mejores destinos de buceo para tu viaje de este año?

Te damos las mejores ideas para tu próxima experiencia de buceo ¡SUSCRÍBETE!

[mc4wp_form id="1347"]

Leer la Política de Privacidad.

Responsable: Isaac Garrido Delgado. Finalidad: Envío de Newsletter y notificaciones con contenidos relacionados con el mundo del buceo y ofertas de viajes de buceo. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad.  Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

5 videos GRATIS dónde podrás ver: 

✔️ 5 Destinos dónde hemos buceado.
✔️ Imágenes y consejos del buceo en la zona.
✔️ Qué verás en los diferentes puntos de buceo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros destinos que te pueden interesar:

DISEÑAMOS TU VIAJE DE BUCEO A MEDIDA

Con nosotros vivirás una experiencia inolvidable

    Nombre Completo (nombre y apellidos) (*)

    Déjanos tu Email (*)

    Un teléfono para llamarte (*)

    ¿A qué hora te podemos llamar?

    ¿Desde qué ciudad quieres salir?

    ¿Cuándo quieres viajar?

    ¿Dónde quieres viajar?

    Número de Personas

    ¿En qué te podemos ayudar?

    No pienses en lo que vas invertir, sino en lo que vas a disfrutar.

    Más de 150 buceadores ya han viajado con nosotros.

    Si te apasiona el buceo no nos pierdas de vista:
    Copyright © 2019 Buceando a Mares
    Contenido a cargo de Buceando a Mares. Todos los derechos reservados
    Contáctanos. 
    phone-square linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram