Acabas de fijar tu calendario de vacaciones y llega el momento de decidir dónde va a ser tu próximo viaje de buceo. No es fácil decidirte cuando no sabes dónde ir, así que por tu cabeza empieza a pasar la idea de que que reservar tu viaje de buceo se va a alargar unos cuantos meses…
Hay cientos de lugares en el mundo a los que puedes ir.
No sabes si ir a Asia, América o África, si quieres ver tiburones o mantas, si quieres disfrutar de tu pasión por el macro y su fotografía o incluso si prefieres esta vez un destino más cómodo y de más lujo aunque bucees un poco menos…
Hay tantas opciones como personas. Pues bien, normalmente si no lo tienes muy claro, lo que deberías hacer es buscar toda la información disponible de aquellos destinos que a priori te han llamado la atención o te han recomendado.
El siguiente paso será investigar qué clase de buceo se practica, su dificultad, el tipo de vida marina, y por último pero no menos importante, el precio, ése factor que a la larga suele ser el más determinante.
¿Quieres aprender a reducir precios al reservar tu viaje de buceo?
Queremos ayudarte a minimizar ese efecto que suele causar el precio en toda reserva de viaje. El buceo es lo que nos importa así que vamos a intentar reducirlo para que deje de asustarnos.
Te aseguramos que, solo teniendo en cuenta ciertas cosas importantes, vas a poder ahorrarte hasta cientos de euros. ¿No te lo crees?
Vamos a ver algunas de estas cosas y luego me cuentas.
1. ¿Quieres un vida a bordo o un hotel?
A veces tomar una decisión no es fácil, pero en ocasiones el destino lo requiere.
Si eliges un vida a bordo, hay que tener en cuenta que las plazas a bordo son limitadas a la capacidad del barco, a la disponibilidad del tipo de camarote que quieras y a si hay más opciones de vida a bordo en la zona.
Cuantos más requisitos pidas, más difícil será encontrar el vida a bordo ideal si no lo planificas con tiempo.
Por ejemplo: si quieres un barco con tripulación que hable español, quieres el camarote con cama doble y además en fechas señaladas como semana Santa, más vale que te despiertes pronto porque, si te duermes, lo único que vas a encontrar es una gran decepción.
Así que una vez decidas el destino, corre a reservar tu plaza.
Por el contrario, si tienes flexibilidad en fechas y te adaptas a las circunstancias, es decir si por ejemplo no te importa tanto el camarote en el que te alojes, te puede ahorrar muchos euros a la hora de reservar tu viaje.
DATE PRISA EN RESERVAR TU PLAZA EN EL VIDA A BORDO SI QUIERES UN CAMAROTE ESPECIAL O VIAJAR EN FECHAS SEÑALADAS.
También hay que tener en cuenta que hay safaris como en Galápagos, Cocos o Revillagigedo que se llenan con más de un año de antelación, especialmente en la temporada alta de los respectivos destinos.
Si lo que quieres es un hotel y no tienes una preferencia concreta, no va a ser complicado encontrar una habitación en el lugar que quieras.
De todas formas durante ciertas épocas del año, ya sea que coincida con el pico de la temporada alta, eventos locales especiales o, como está pasando últimamente, el año nuevo chino, es más complicado encontrar alojamiento, a veces imposible.
Normalmente, los hoteles mejor valorados en TripAdvisor serán los que escogerás, así que piensa que son los que se reservan con más rapidez.
En ese caso es mejor no dormirse y no dejar nada para el último momento.
2. ¿Temporada alta o temporada baja?
Esto va a ser bastante determinante a la hora de conseguir un buen precio en tu reserva de viaje de buceo.
Pero primero vamos a aclarar un poco qué quiere decir temporada alta o baja.
La temporada alta, como te imaginarás, en la mayor parte de los casos está relacionada con la mejor época para bucear en cada lugar. Es decir, coincidiendo con las épocas de menos viento, mejor visibilidad, más actividad bajo el agua, migraciones de ciertas especies, etc…
Ésta es la época en la que todo el mundo quiere viajar y bucear allí y esto hará que los precios suban por la ley de la oferta y la demanda.
Eso pasa tanto con los hoteles como con las tarifas aéreas.
Un claro ejemplo es Bali. Si comparas el precio del mismo vuelo en el mes de Julio o Agosto (plena temporada alta) y en resto de meses (temporada media/baja), te puedes encontrar diferencias de hasta 500€.
En los hoteles los precios también sufren subidas en muchos casos durante las épocas de más afluencia. Pero es cierto que muchos disponen de descuentos para aquellos que hagan reservas con antelación.
SI RESERVAS CON ANTELACIÓN, PODRÁS MINIMIZAR EL EFECTO “SUBIDA DE PRECIOS” DE LA TEMPORADA ALTA Y BENEFICIARTE DE LAS OFERTAS POR RESERVAS ANTICIPADAS DE LOS HOTELES Y LOS BARCOS.
¡Pero es una locura viajar en temporada baja! – Pensarás… Pues Depende!
Lugares como Maldivas donde tradicionalmente la temporada alta va de Noviembre a Mayo por su estabilidad en el tiempo, es perfecta para viajar en temporada baja.
Allí, el resto de meses son perfectos para ver la mayor agregación de mantas del país en Hanifaru Bay, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO.
Tienes también lugares como Bali en que, a pesar de que las posibilidades de lluvia aumentan fuera de los meses de verano, Abril-Mayo o Septiembre Octubre pueden ser óptimos debido a la menor afluencia de gente y aún con un tiempo perfecto.
Lo mismo ocurre en lugares como el Norte de Sulawesi, Raja Ampat o el centro Sur de Filipinas.
SI BIEN LA TEMPORADA BAJA COINCIDE CON MÁS PROBABILIDAD DE MAL TIEMPO, TAMBIÉN ES EL MOMENTO PARA VIAJAR MÁS BARATO Y SIN AGLOMERACIONES DE GENTE.
Un poco más complicado es cuando el lugar donde quieres ir está bajo la zona de influencia de los tifones y tormentas tropicales en temporada (Junio a Noviembre aprox.). Estamos hablando especialmente de Filipinas y algunas islas de Micronesia que están bajo la influencia de éstos, tanto por estar en plena trayectoria como en la zona de influencia.
Ahí si que las probabilidades de tener mal tiempo se incrementan bastante y deja de ser tan aconsejable.
3. Si sois un grupo
En esta situación es crucial reservar tu viaje de buceo con toda la antelación posible.
Como más grande sea el grupo más complicado será adaptar el presupuesto a todos los bolsillos y ponerse de acuerdo en la fecha concreta. Lo mejor es hacerlo con la mayor anticipación que podáis ya que todo son ventajas:
- Buenas tarifas aéreas: Las compañías aéreas ponen plazas limitadas en promoción. Si sois un grupo nos interesa tener todas las asientos en la misma categoría, así evitar agravios comparativos.
- Facilidad para encontrar plaza tanto en hotel como en el barco. Tendréis que buscar un lugar donde quepa todo el mundo cómodamente.
- Resolver posibles eventualidades como cancelaciones inesperadas, buceadores que se apuntan a última hora, etc..
- Más tiempo para poder hacer una buena gestión por parte de vuestro agente de viajes.
SI SOIS UN GRUPO NO IMPORTA QUE NO SEPAS QUIEN SE APUNTA, PERO SÍ QUE SEPAS CUÁNTOS VAIS A SER. SIEMPRE SERÁ MÁS FÁCIL REDUCIR EL GRUPO QUE AUMENTARLO.
Otra de las ventajas de ser un grupo, y como más grande mejor, es la posibilidad de obtener importantísimos descuentos allá donde vayáis.
Plazas liberadas en los cruceros, habitaciones sin cargo alguno en los hoteles, inmersiones gratis, suplementos como nitrox, alquiler de equipo, etc…. En función del destino y del tamaño del grupo se aplicarían diferentes ofertas y oportunidades.

4. ¿Cuándo los vuelos son más baratos?
He venido diciendo anteriormente que sería bueno reserva tus vuelos, especialmente los intercontinentales, lo antes posible.
Esto no sería del todo preciso, en realidad según las estadísticas a la hora de reservar los vuelos de larga distancia la previsión que sería bueno que tuviéramos es de 5 al 8 meses.
También es bueno aprovechar a principios de año, la compañías aéreas aprovechan para hacer promociones y sacar a la venta un buen número de asientos muy bien de precio
DE 5 A 8 MESES DE ANTELACIÓN SERÍA LO IDEAL PARA RESERVAR TU VUELO.
También ayuda el hecho de volar los días del medio de la semana en los que los billetes tienden a ser más económicos.
No hay una regla exacta para conseguir el mejor chollo, pero es bueno tener en cuenta estas cosas.
EN ENERO LAS COMPAÑÍAS AÉREAS LANZAN SUCULENTAS OFERTAS
6. Que las dudas no te hagan pagar más
Solamente hay una cosa que te va a garantizar el mejor precio, reservar tu viaje de buceo en cuanto lo veas.
Por mucho que intentes comprar ese viaje de la manera más racional posible, te vas a dar cuenta de que eso no es posible.
Si te han enviado un presupuesto que te gusta, tiene un precio justo, la persona que te lo ofrece te da un buen servicio, te asesora, ves que le apasiona el buceo y disfruta de organizar tu viaje tanto o más que tú, no te lo pienses, ¡resérvalo antes de que todo suba de precio!
Y si, te aseguro que desde que dudas hasta que te decides, el precio no para de subir.
CUANTO MÁS TIEMPO ESPERES A RESERVAR UNA PROPUESTA QUE TE GUSTA, MÁS PROBABILIDADES HAY DE QUE TE QUEDES SIN PLAZAS Y DE QUE LOS PRECIOS SUBAN
7. Déjate asesorar por nosotros
Nosotros tenemos los mejores destinos y amamos el buceo por lo que siempre estamos buscando las mejores oportunidades.
No encontrarás un mejor asesoramiento y te aseguro que prepararemos tu viaje de buceo como si fuera nuestro, como te digo, nos apasiona lo que hacemos.
Si quieres más información o estás pensando en tu próximo viaje de buceo, nosotros te podemos ayudar. Contáctanos aquí.
