Viaje de Buceo en el Atlántico: los mejores fondos en Islas Azores, Madeira, Canarias y más

El océano Atlántico a menudo pasa por alto cuando te planteas un viaje de buceo pero es una gran opción. Son viajes muy completos dónde descubrirás multitud de islas con unos fondos y unas inmersiones preciosas y que también podrás disfrutar en tierra firme.

Vamos a bucear en el Océano Atlántico

La palabra Atlántico es muy amplia, pero no tan amplia como la cantidad de opciones que ofrece este océano a la hora de bucear. Ha sido muchas veces pasado por alto e ignorado debido a su cercanía, pero desde Buceando a Mares queremos reivindicar todo su potencial y para ello te queremos ofrecer las mejores opciones para que disfrutes de las mejores inmersiones.

Podremos ver tiburones azules y rayas diablos en las Azores, leones marinos en Madeira y unos fondos volcánicos espectacularmente fértiles en las Islas Canarias.

Si no te quieres ir muy lejos pero no quieres renunciar a un buen buceo, piensa a considerar el Atlántico como primera opción.

TU VIAJE EMPIEZA AQUÍ

Si no quieres irte demasiado lejos, disfrutar de un buceo 5 estrellas y a un precio inmejorable, cualquiera de nuestras propuestas en el Atlántico va a cumplir tus expectativas.

El buceo en las islas Azores, Canarias o Madeira te va a sorprender gratamente, te lo aseguramos.

¡COMIENZA TU INMERSIÓN!

El buceo en el Atlántico

un pequeño aperitivo

¿Te ahoga organizar tu viaje de buceo a Atlántico?

1
Cuando una de tus pasiones es el buceo, piensas en la cantidad de fondos marinos que te gustaría ver, países a los que te encantaría viajar y bucear en sus aguas.
2
Sabes que organizar un viaje así requiere de mucho tiempo y conocimiento de la zona.
3
Las obligaciones del día a día, las escasas vacaciones anuales o no conocer el país de destino son algunos de los impedimentos para ponerte a organizar un viaje así.
4
Y por qué no decirlo, la inversión en un viaje de este tipo sin saber lo que te vas a encontrar allí, te aleja de vivir una de las mejores experiencias de tu vida

Espera, tenemos la solución a tus problemas
¿Sabes por qué?

Porque nosotros tenemos el tiempo, la experiencia y el conocimiento de lo que tú buscas en un viaje como buceador.

De hecho, nos dedicamos a ello. Si te gusta bucear, estás en el sitio adecuado.
¿VAMOS?

Nuestros clientes hablan

El servicio que nos habéis dado ha sido perfecto! No tenemos ninguna crítica. Solo podemos felicitaros por ello y daros las gracias por ayudarnos a cumplir este viaje en el que hemos podido cumplir nuestro sueño de bucear en el Mar Rojo.
El viaje muy bien, el hotel genial y el buceo espectacular. En el centro de buceo muy profesionales aunque según con quien dieras.... eran más o menos amables, auqbue eso es normal. Para nosotros Estefany fue la mejor, muy atenta, profesional y encantadora . El hotel un diez!!!! Ninguna crítica , al revés! Muy Cómodo, limpio, súper buena atención, profesionalidad en el personal, puntualidad absoluta en en transfer , desayuno muy bien....vamos, perfecto!!
Muchas gracia por todo!

Beatriz Luna

Advanced Diver
Viaje de buceo al Mar Rojo 2018

¿Quieres ver qué más dicen de nosotros?

¡ADELANTE!

¿Qué tenemos nosotros que los demás no tienen?

EXPERIENCIA

Somos buceadores y vendemos viajes para buceadores en sitios en los que hemos buceado. Podemos aconsejarte sobre los destinos o el tipo de buceo porque sabemos de lo que hablamos.

VIAJE TOTALMENTE A MEDIDA

Podemos organizarlo absolutamente todo para ti. Fechas, alojamientos, escalas, puntos de buceo…
Dinos qué es lo que buscas y nosotros te ofreceremos lo mejor.

ATENCIÓN 1/1

Desde el minuto uno, hablaremos contigo personalmente para resolverte dudas, confeccionar tu viaje juntos o ayudarte en lo que necesites. Nos tienes rápidamente al otro lado.

PARA DIFERENTES PRESUPUESTOS

Partiendo de un viaje estándar con una calidad superior, ofrecemos también un servicio PREMIUM que incluye extras como sala VIP en aeropuertos, seguro de anulación sin causa justificada y seguro de buceo de cortesía.

NOS ENCARGAMOS DE TODO

Y si decimos de todo, es todo.
Desde que salgas de tu casa, tu viaje estará programado cada minuto. Olvídate de los traslados, de ver comentarios sobre los alojamientos, de las combinaciones de aviones, de incidencias en destino...
Nosotros lo resolveremos por ti.

NO COMPETIMOS EN PRECIO, SINO EN CALIDAD

Pensamos que ofrecer unos servicios de calidad superior con los mejores proveedores, es justo lo que se necesita para disfrutar de una verdadera experiencia.
Te ofrecemos la tranquilidad de que todo va a salir bien.

NEGOCIO SOSTENIBLE

Para poder seguir practicando el buceo, nuestros océanos tienen que estar limpios. Estamos muy involucrados con el cuidado medioambiental.
Nuestro planeta es nuestra casa y la debemos de cuidar.

GARANTÍA DE SATISFACCIÓN

+ 150

BUCEADORES

Más de 80 buceadores ya han viajado y buceado con nosotros.
+ 10 

DESTINOS DIFERENTES

Nuestros clientes ya han visitado más de 10 destinos de buceo del mundo.
0

COMENTARIOS NEGATIVOS

El grado de satisfacción de nuestros clientes supera sus expectativas. No lo decimos nosotros, lo dicen ellos.
ESTA CLARO, SOIS MI MEJOR OPCIÓN

¿Comenzamos tu viaje? 

Un viaje de buceo a en el Atlántico es justo lo que buscas

Hemos englobado todos estos lugares en el Atlántico porque tenemos que organizarlo de alguna manera, pero lo cierto es que en cada una de las islas vamos a encontrar una particularidad que la hace única y diferente y que destacaremos más adelante.

En un viaje de buceo por el Atlántico te podrás encontrar:

  • Tiburon azul
  • Rayas diablo
  • Focas monje
  • Fértiles fondos volcánicos
  • Fantásticos paisajes en tierra firme

¿Quieres conocer mejor el Atlántico?

Faial, Azores

Faial es una de las islas situadas más en el centro del archipiélago y uno de los destinos más populares entre los buceadores. Tiene multitud de puntos de buceo, pero te vamos a destacar los 3 que van a hacer que decidas hacer tus próximas vacaciones de buceo allí:

  1. Condor Banks: Es una montaña submarina en cuya zona de influencia, la pesca está totalmente prohibida y es un lugar perfecto para el avistamiento de tiburón azul.
  2. Princesa Alice: Las rayas diablo o móbulas son las protagonistas de este lugar, pero es frecuente cruzarse con tiburón azul y cardúmenes de peces de varios tipos. Es una montaña submarina cuya cima se sitúa a unos 40 metros de profundidad y está sometida al paso de corrientes a menudo fuertes.
  3. Boca das Caldeirinhas: Es una reserva natural que en realidad es un volcán sumergido. El buceo transcurre en una pared no demasiado profunda. Un paisaje fantástico en el que podrás cruzarte con meros y atunes.

¡ME VEO ALLÍ!

Santa María, Azores

Cargada de unas inmersiones excitantes en aguas totalmente cristalinas. Es también donde en los meses de verano son frecuentes los encuentros con tiburones ballena. Aquí una muestra de los puntos de buceo más destacados:

  1. Ambrósio: Situada al norte de la isla y a 9 millas de navegación, esta reserva natural es una de las mejores inmersiones de Europa donde en los meses de Junio a Octubre se reúnen grupos de entre 10 y 12 móbulas.
  2. Dollabarat & Formigas: Esta reserva marina son un conjunto de islas situadas en el NNE de Santa María y situadas a unas 30 millas de navegación. Nos vamos a encontrar con unos fondos y una cantidad de vida magníficos, así como grandes cardúmenes de peces, sino también el camino hacia allí, que no está exento de sorpresas como delfines o incluso ballenas.
  3. Pedrinha: Un buceo de los que hay que hacer sí o sí. Son un conjunto de pináculos entre formaciones de lava que están cargados de vida. Es posible ver grandes meros, morenas, y poblados cardúmenes de damiselas. Es otra de las reservas creadas especialmente para buceadores.

JUSTO LO QUE BUSCABA

El Hierro

Situada en el extremo más occidental de las islas Canarias, La isla del Hierro alberga sin duda los mejores puntos de buceo de España. Es la isla más próxima a mar abierto y debido a la erupción del volcán submarino en la Restinga en 2011 ha creado un terreno fértil para la proliferación de vida.  Los 3 principales puntos de buceo del Hierro son:

  1. El Bajón: Sin duda la inmersión estrella de las islas. Es una gran montaña volcánica cuya cima está alrededor de unos 9 metros de profundidad y con unas paredes que caen hasta más de 100 metros. Todas las especies están aquí representadas, e incluso es frecuente encontrarte con rayas diablo curioseando entre los buceadores. Es una inmersión que requiere cierta experiencia ya que es habitual que haya corrientes.
  2. El salto: Otra visita obligada si buceas en el Hierro y una de las inmersiones con los paisajes más bonitos en el que encontraremos cuevas, cañones y canales donde encontraremos peces trompeta, tamboriles espinosos y bancos de salpas. Es posible que en el exterior de las cuevas te encuentres con chuchos descansando en el fondo.
  3. Barco chino: Preciosos paisajes de contraluces entre cuevas, arcos y oquedades que serán perfectos para aquellos que quieran hacer fotografía de ambiente. Además del paisaje, la vida se arremolina en sus alrededores pudiendo encontrar multitud de especies diferentes a lo largo de la inmersión.

ESTÁ HECHO PARA MÍ

Madeira

También llamada “La Perla del Atlantico” El 1982 se crea el Parque Natural de Madeira, protegiendo así más de 2/3 partes de la flora y la fauna de la isla. Te mostramos 3 de los mejores puntos de buceo de la isla para que te has una idea de lo que hablamos:

  1. Garajau: Incluido dentro de la Reserva Marina de Garajau, es un muy buen lugar para encontrarse con los meros gigantes que allí habitan, así como con cardúmenes de peces de todo tipo durante todo el año.
  2. Desertas – Baixa da Agulha & Doca: Aquí encontrarás paredes, llanos, y cuevas, además de poder ver coral a más de 25 metros de profundidad. Es el único lugar de todo el territorio de Portugal donde vive la foca monje. Los encuentros no se pueden garantizar, pero cuando eso ocurre es una maravilla.
  3. Porto Santo – Pecio Madeirense: Este barco se hundió a propósito una vez terminó su vida de servicio para crear un arrecife artificial. Un barco de 70 metros que descansa en los 30 metros de profundidad que se rodea de grande cardúmenes de atunes, barracudas y pargos. Un punto de inmersión espectacular en el que se alcanzan visibilidades de hasta 30 metros.

NECESITO ESTE VIAJE

¿Qué más debes saber?

Puedes bucear en el atlántico en cualquier época del año, pero como en todos los lugares hay mejores épocas que otras:

  • Azores: Definitivamente los meses entre julio y octubre son los mejores para ir a las Azores, ya que además de que el agua estará en su mejor temperatura, especialmente a finales de verano, las condiciones son óptimas para que desde Faial se pueda ir al banco Condor y Princesa Alice para poder encontrarnos con los tiburones azules y las rayas diablo respectivamente. El resto del año el agua está bastante más fría y el mar un poco más revuelto.
  • Madeira: La mejor temporada para Madeira coincide también con nuestros meses de primavera, verano y otoño. Y por supuesto a final de verano es cuando vamos a encontrar con mejor temperaturas del agua, hasta unos 22ºC.
  • Canarias: Situadas en una latitud inferior que las anteriores tiene un clima subtropical, lo que facilita que realmente todo el año se pueda bucear sin ningún problema. Pero si tienes que elegir una época mejor, sería quizá los meses de Septiembre y Octubre, con los vientos un poco más calmados que hacen que el mar esté más tranquilo.

No estamos hablando de aguas tropicales pero con una buena protección no tendremos ningún problema:

  • Azores: Las temperaturas varían a lo largo del año entre 18ºC en invierno, por lo que se recomienda un semiseco, y 24ºC la máxima de verano, siendo un 5mm lo más recomendado. A finales de verano es cuando encontrarás el pico de temperatura más alta.
  • Madeira: Al igual que la anterior, las temperaturas van de 18ºC a 24ºC entre invierno y verano, por lo que un semiseco para el primero y un 5mm para el segundo periodo sería lo recomendable.
  • Canarias: Son las que presenta más estabilidad a lo largo del año, entre 20ºC y 22ºC así que un semiseco o 7mm para los más frioleros y un 5mm sería una buena opción.

Al pertenecer a la Unión Europea no vas a necesitar ningún tipo de documento más que el DNI para desembarcar del avión. Si eres de fuera de la Unión Europea, para muchos países el visado de turista que se concede es de 3 meses.



En Canarias se habla el español y en Portugal se habla el portugués aunque en mucho lugares turísticos también hablan el español.

Con el seguro que contrates en el viaje no tendrás ningún problema con el servicio médico.

No hace falta ninguna.


El euro es la moneda oficial en esta zona.


El voltaje es de 230V y 50Hz. Las clavijas que se usan por regla general son las tipo F. Es decir, las mismas que en España.

Estamos hablando en todos los casos de climas templados, por lo que ropa más de abrigo y ropa ligera en verano, especialmente en Azores y Madeira. Pero en Canarias podemos considerarlo primavera todo el año, así que ropa ligera durante el día y un poco de abrigo por la noche fuera de los meses de verano.



Hay varias cámaras hiperbáricas en las diferentes islas:

  • Azores: Hay cámara hiperbárica en Faial, San Miguel y Flores.
  • Madeira: La cámara hiperbárica está localizada en Funchal.
  • Canarias: Pudes encontrar en uso una cámara en Lanzarote, en Gran Canaria y en Tenerife.

Apostamos por un buceo sostenible y concienciado con el medio ambiente

10€ de cada viaje contratado

Van destinados al desarrollo de un sistema de limpieza de plástico en nuestros océanos.

Queremos poder seguir disfrutando y buceando nuestros océanos de la manera más limpia y en estado puro. En Buceando a Mares, nos parece realmente importante colaborar en preservar el medio ambiente, por eso:

Un poco de todos, es mucho para el planeta.

¿Estás en un mar de dudas?

Te las resolvemos

¿Cuánto cuesta?

Nuestros viajes no cuestan nada (son muy fáciles de disfrutar) pero valen mucho aunque siempre será un precio justo y acorde con las características elegidas. Por favor, no nos regatees el precio (eso lo dejamos para los futbolistas) pero siempre estamos abiertos a negociar las mejores condiciones para adaptarnos a tu perfil.

¿Qué pasa si hay alguna incidencia durante el viaje?

En el momento de entregarte la documentación, vas a recibir también los contactos del hotel o barco en el que vas a alojarte (teléfono, email y direcciones).

También vas a tener nuestro contacto para lo que necesites o podamos ayudarte desde España. En ningún momento estás solo por muy lejos que estés.

¿Qué seguros tenéis?

Tenemos 3 tipos de seguros:

1.- Seguro de buceo: somos buceadores, así que te podemos tramitar el seguro de buceo para que te cubra todos los días en los que vas a realizar la actividad. Además, lo vas a tener con una de las mejores aseguradoras especializadas en buceo.

2.- Seguro de asistencia en viaje y anulación estándar: se llama así porque es un estándar en todos nuestros viajes. Creemos que si vas a hacer un viaje en el que vas a invertir gran cantidad de dinero e ilusión, mejor estar protegido contra imprevistos. Es un seguro que incluye hasta 40 causas garantizadas de devolución del importe total del viaje. También cubre un gran número de imprevistos y prejuicios que puedas tener a lo largo del viaje.

3.- Seguro de asistencia en viaje anulación libre: además de cubrir imprevistos y perjuicios durante el viaje, y las 40 causas garantizadas de devolución; también incluye la posibilidad de anular el viaje antes de hacerlo sin justificación alguna. En este caso, tiene una franquicia del 15% de los gastos de anulación.

¿Qué documentación necesito para hacer la reserva?

En el momento de hacer la reserva y para poder poner en marcha el trámite, vamos a necesitar los pasaportes de cada uno de los integrantes del viaje y un domicilio.

¿Cómo puedo hacer el pago?

Lo podrás hacer mediante transferencia bancaria o mediante tarjeta de crédito, como te sea más cómodo. En cada caso, en el momento dado te indicaremos los pasos a seguir.

¿Qué NO incluye?

  • Propinas en destino.
  • Tasas de parque marino.
  • Tasas gubernamentales de algún tipo que se paguen en destino.
  • Cualquier servicio que se deba pagar en destino y sea imprescindible para el correcto desarrollo del viaje (determinados traslados en algunas ocasiones, equipo de buceo en caso del que el cliente no lleve el suyo por ejemplo).
  • Si es necesario visado cuando no lo podemos incluir.
  • Si hay tasas de salida del aeropuerto que no estén incluidas en el billete de avión.
  • Excursiones opcionales o determinados puntos de buceo que requieran un cargo adicional.

¿Qué garantías me dais?

Todos nuestros vuelven de los viajes con ganas de repetir con nosotros, mayor garantía que esta, no hay.

Pero si buscas algo más técnico, puedes consultar en nuestro aviso legal dónde tenemos toda la información sobre nosotros y donde vas a encontrar el número de la póliza del seguro que responde en caso de quiebra de la empresa.

Esto quiere decir que tu dinero está protegido en cualquier caso.

¿Y la letra pequeña?

¿Letra pequeña? ¿Dónde? No tenemos de eso, todo está claro desde el principio.

Tengo otra duda

En este caso, puedes llamarnos, darnos tu número para que te llamemos, contactarnos aquí o escribirnos a hola@buceandoamares.com 

Estaremos encantados resolver cualquier duda que tengas, para eso estamos.

Ha llegado el momento de ir preparando el pasaporte

Como has podido ver, un viaje de buceo con estas características es probablemente insuperable. Tú decides qué y cuándo y nosotros el cómo hacerlo posible.

Prepárate para vivir una experiencia que marcará tu vida.

Rellena el formulario y hazlo posible ¡ya!

DISEÑAMOS TU VIAJE DE BUCEO A MEDIDA

Con nosotros vivirás una experiencia inolvidable

    Nombre Completo (nombre y apellidos) (*)

    Déjanos tu Email (*)

    Un teléfono para llamarte (*)

    ¿A qué hora te podemos llamar?

    ¿Desde qué ciudad quieres salir?

    ¿Cuándo quieres viajar?

    ¿Dónde quieres viajar?

    Número de Personas

    ¿En qué te podemos ayudar?

    Otros destinos que te pueden interesar:

    No pienses en lo que vas invertir, sino en lo que vas a disfrutar.

    Más de 150 buceadores ya han viajado con nosotros.

    Si te apasiona el buceo no nos pierdas de vista:
    Copyright © 2019 Buceando a Mares
    Contenido a cargo de Buceando a Mares. Todos los derechos reservados
    Contáctanos. 
    phone-squarecomments-oboltuser-mdsuitcaseambulancemedkitquote-lefteursun-ocalendar-check-omap-omagic-wandheartusersmap-markerleafrocketearthsmilethumbs-uparrow-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram