? ¿Tienes ya tu Seguro de Buceo? Porqué es imprescindible para no arruinarte ? ?

Imagina que por fin te has decidido a hacer ese viaje que siempre habías querido, 10 días en el paraíso buceando entre mantas, tiburones y corales de todos los colores. Tienes unas ganas locas, has invertido tus ahorros y tus días de vacaciones en disfrutar de ese sueño que siempre habías tenido pero tienes un susto en el agua...

Si, el buceo es uno de los deportes más seguros que hay ya que todos los que estamos en este mundo estamos muy concienciados acerca de ello pero a veces hay accidentes que son difíciles de controlar.

No quiero darte mal rollo pero imaginemos que por desgracia tienes uno de esos accidentes. Tranquilo, no te va a pasar nada grave porque vas acompañado y vas a recibir asistencia inmediata pero aquí hay 2 opciones:

  1. Que tengas un buen seguro de buceo contratado y te cubra todo lo que venga después del pequeño accidente con lo que no debes preocuparte de nada.
  2. Que no hayas contratado un seguro de buceo internacional y tengas que asumir todos los costes del traslado, asistencia o cámara hiperbárica (por poner un ejemplo) que tengas que usar para recuperarte.

Esta pequeña diferencia entre tener un seguro de buceo contratado y no tenerlo, puede suponer que te arruines y, al volver, encuentres un agujero negro en tu cuenta corriente...

¿Crees que exagero? Sigue leyendo y verás como invertir 10€ o 15€ en tu seguro de buceo va a ser la decisión más sabia que vas a tomar en toda tu vida.

Estoy seguro de que si eres buceador, ya sabes que tener un buen seguro de buceo es imprescindible para bucear tranquilo y disfrutar al 100% de la actividad sin ningún tipo de preocupación. Aunque sea así, nunca está de más tener más información y datos concretos para saber qué te está cubriendo exactamente y eso es lo que te traemos hoy.

Antes de nada hay que aclarar que el buceo es un deporte muy seguro y se suelen extremar las precauciones pero siempre hay ese componente de riesgo antes el que nos debemos cubrir los buceadores.

Si te parece, primero vamos a explicar lo que es un seguro de buceo por si hay algún despistado en la sala... Pero si no quieres esperar más y lo que quieres es y ver qué seguro de buceo te recomendamos, ves directamente a nuestra recomendación:

VER SEGURO DE BUCEO RECOMENDADO

¿Qué es un seguro de buceo?

La finalidad de un seguro de buceo es la misma de cualquier otro seguro que te cubra cualquier otra cosa, ya sea un seguro médico, seguro de hogar, de coche, etc... solo que en este caso vas a estar cubierto ante cualquier contratiempo que se pueda originar mientras estás realizando la actividad del buceo, te encuentres dónde te encuentres.

Eso significa que tendrás todo los gastos médicos cubiertos, los de cámara hiperbárica, la evacuación si estás en un lugar remoto y necesitas salir de allí enseguida (el tiempo es clave en un accidente grave de buceo y se necesita actuar rápido).

Es por ello que si viajas con tu seguro de buceo, en el momento del accidente, solo con una llamada la compañía aseguradora se hará cargo de todas las gestiones necesarias para que se actúe con la mayor celeridad y recibas el tratamiento necesario de inmediato estés donde estés.

 

¿Puedo bucear sin seguro de buceo?

Técnicamente si podrías bucear sin un seguro de buceo pero no es para nada recomendable. Si por lo que sea te ocurre algún percance o sufres cualquier tipo de contratiempo en una inmersión y deben rescatarte o auxiliarte en una cámara hiperbárica, deberías asumir tú los costes de esas acciones, y te aseguro que son muy caras.

Un seguro de buceo internacional ya sea para un día, unos cuantos días o semanas o incluso anual, cuesta muy poco dinero y te cubre de cualquier imprevisto o susto que puedas tener asegurándote así una tranquilidad económica en caso de accidente que te aseguro que vale la pena tener.

Nosotros jamás en la vida hemos buceado sin un seguro de buceo y te recomendamos que tú tampoco lo hagas.

Aunque tengas años de experiencia y miles de inmersiones a tus espaldas, no te engañes, la mayoría de accidentes de buceo le ocurren a buceadores expertos.

Y si todavía no estás convencido lee lo que viene a continuación y nos cuentas en los comentarios si te hemos convencido o no...

¿Por qué debería contratar un seguro de buceo?

Como te decía antes, el buceo es un deporte muy seguro pero el mínimo accidente o complicación puede suponer un dineral, que si no tienes un seguro que te cubra, vas a tener que asumir y pagar de tu bolsillo. Eso por no hablar de las secuelas a nivel de salud que puede dejar el no haber actuado a tiempo.

Imagina que estás en un vida a bordo haciendo un crucero de buceo en la isla de Cocos, que para que te sitúes está a más de 30 horas de navegación de la costa y tiene la cámara hiperbárica más cercana a 4 hora por carretera (una vez llegas a las costa claro...). Estás en un lugar muy remoto en el que cualquier accidente de buceo es una carrera contra el tiempo y hay que actuar rápido. Ante los primeros síntomas de enfermedad descompresiva llamas a la compañía aseguradora y ellos ponen en marcha la maquinaria.

En pocas horas llega un helicóptero a recogerte al barco, no podemos perder tiempo, así que te lleva directamente al hospital donde te evaluarán y decidirán que tipo de tratamiento a seguir en función de los síntomas y del perfil de las inmersiones realizadas y sobretodo de la que causó el accidente.

En caso de que vayas a necesitar tratamiento en cámara hiperbárica, se aplicarán normalmente el número de sesiones necesarias hasta que los síntomas desaparezcan y eso va a depender de la gravedad del accidente.

 

 

Es posible que necesites hospitalización y vigilancia durante unos días para que se pueda hacer el seguimiento del tratamiento. Llegado el punto en que por fin estés en condiciones de volver a casa, vas a tener que reservar unos billetes de avión y una vez llegues es posible que necesites seguimiento.

No se si has echado cuentas, es muy difícil determinar una cifra exacta, pero lo que si que es seguro es que si tiene que salir de tu bolsillo puede arruinarte.

La factura de todos los servicios puede ser de decenas de miles de euros.

Por suerte los accidentes de buceo son muy pocos, y es por eso que también los seguros de buceo son muy asequibles. Por no más de 15€ que te puede costar un seguro de buceo, puedes tener la tranquilidad de que al menos tu bolsillo estará protegido.

¿En serio prefieres arriesgarte por 15€ a tener que hipotecar tu cuenta corriente?

¿Qué seguro de buceo debería contratar?

Nosotros lo tenemos muy claro, el seguro de buceo que te recomendamos tanto a ti como a nuestros clientes es el seguro de buceo de DiveAssure.

DiveAssue es una compañía especializada en buceo, tienen experiencia y están centrados en este sector con lo que el servicio es muy específico y perfecto para la práctica del submarinismo.

Nosotros siempre contamos con ellos y son los seguros de buceo que recomendamos. Para nosotros son la mejor opción para disfrutar del buceo y de ir tranquilo en un viaje de buceo sabiendo que, si por desgracia ocurre algún accidente, solo nos tendremos que preocupar de recuperarnos y

Te voy a contar algunas de las características:

  • Es un seguro internacional, te sirve tanto para bucear en tu país como para bucear por el mundo.
  • Tienes tratamientos en cámaras hiperbáricas ilimitados (recuerdas los gastos que te he contado antes ¿no?).
  • Gastos médicos y de evacuación ilimitados.
  • Cobertura ilimitada para repatriación médica.
  • Gastos extras de vuelos y alojamientos cubiertos después de un accidente de buceo.
  • Gastos médicos ilimitados mientras te recuperas en casa después de un accidente de buceo.
  • Cubre la pérdida de equipo después de un accidente de buceo.
  • También cubre buceo técnico.

Para que te hagas una idea, un seguro de buceo de 7 días te puede costar entre 9€ y 12€ y en cambio te puede ahorrar miles de euros. Creo que vale la pena contratarlo sin ningún tipo de duda.

Y estas son solo algunas de las coberturas. Si quieres ver de manera más concreta el seguro de buceo internacional de DiveAssure:

VER SEGURO DE BUCEO DIVEASSURE

Somos Isaac y Victor, fundadores de Buceando a Mares, una agencia de viajes de buceo diferente en la que valoramos la calidad por encima de todo y nos comprometemos con el medio ambiente.

Si quieres viajar con nosotros solo tienes que contactarnos.

¿Quieres descubrir los mejores destinos de buceo para tu viaje de este año?

Te damos las mejores ideas para tu próxima experiencia de buceo ¡SUSCRÍBETE!

[mc4wp_form id="1347"]

Leer la Política de Privacidad.

Responsable: Isaac Garrido Delgado. Finalidad: Envío de Newsletter y notificaciones con contenidos relacionados con el mundo del buceo y ofertas de viajes de buceo. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad.  Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

5 videos GRATIS dónde podrás ver: 

✔️ 5 Destinos dónde hemos buceado.
✔️ Imágenes y consejos del buceo en la zona.
✔️ Qué verás en los diferentes puntos de buceo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros destinos que te pueden interesar:

DISEÑAMOS TU VIAJE DE BUCEO A MEDIDA

Con nosotros vivirás una experiencia inolvidable

    Nombre Completo (nombre y apellidos) (*)

    Déjanos tu Email (*)

    Un teléfono para llamarte (*)

    ¿A qué hora te podemos llamar?

    ¿Desde qué ciudad quieres salir?

    ¿Cuándo quieres viajar?

    ¿Dónde quieres viajar?

    Número de Personas

    ¿En qué te podemos ayudar?

    No pienses en lo que vas invertir, sino en lo que vas a disfrutar.

    Más de 150 buceadores ya han viajado con nosotros.

    Si te apasiona el buceo no nos pierdas de vista:
    Copyright © 2019 Buceando a Mares
    Contenido a cargo de Buceando a Mares. Todos los derechos reservados
    Contáctanos. 
    phone-square linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram