Antes de nada deja que me presente: soy Victor, junto a Isaac, uno de los fundadores de Buceando a Mares.
Hoy te quiero traer un artículo que sé seguro que te va a interesar porque es buceo 100%. En estos momentos estoy viajando por el mundo mientras voy trabajando en ruta y, como tú, en muchos de mis destinos aprovecho para hacer algunas inmersiones y descubrir las maravillas que oculta cada país bajo su fondo marino.
Ahora mismo estoy en Filipinas, un país espectacular lleno de islas con un paraíso natural bajo el mar. Una vez estás aquí, es complicado decidir donde hacer tus inmersiones (y más si estás en ruta como yo), pero hay que decidir dónde se quiere bucear.
Así que finalmente decidí desviarme hacia uno de los muchos puntos de buceo del país, quizás el más famoso de todos, la Isla de Malapascua.
¿Sabes porqué esta pequeñísima isla es uno de los destinos más visitados por todos los buceadores del mundo? La respuesta es muy sencilla, Malapascua es probablemente el lugar del mundo donde es más probable ver el Tiburón Zorro (Thresher Shark).
Donde está Malapascua
Malapascua es una isla de Filipinas situada en el Mar de las Bisayas. Pertenece a la provincia de Cebú y está al norte de la Isla de Cebú.
Es una isla pequeña, de solo unos 2,5 kilómetros (1,6 millas) de largo y 1 kilómetro (0,62 millas) de ancho, y que tiene ocho aldeas. Te puedes recorrer la isla caminando tranquilamente, no hace falta alquilar motos ni nada por el estilo.

El Tiburón Zorro
Cada buceador tiene sus gustos, los hay que adoran las inmersiones nocturnas, otros que adoran el macro, otros que desean admirar cardúmenes, otros corales de colores y yo soy un amante de los tiburones.
Ese fue el principal motivo que me llevó a Malapascua, y no solo a mi sino a miles de buceadores cada año. Mientras estuve allí pude hablar con los responsables de Evolution Diving Resort y me confirmaron que cada semana reciben viajeros y buceadores de todo el mundo solo para bucear con el Tiburón Zorro.
Por cierto, si crees que tienes mala suerte con las inmersiones y a veces te pierdes lo bueno que ve todo el mundo, aquí viene el dato interesante: hay un 80% de posibilidades de verlo… Está casi asegurado!!!
Solo con que hagas 2 veces esa inmersión, tienes casi asegurado el verlos.
El Tiburón Zorro es un ejemplar único y muy curioso. Tiene una característica cola que lo hace diferente al resto de tiburones, es todo un espectáculo ver lo elegante que es al nadar.
Este tiburón vive en las grandes profundidades, entre los 200 y los 300 metros de profundidad. Allí pasa prácticamente todo el día pero de noche asciende para cazar y alimentarse.
Sobre las 4 de la mañana suben todavía más y “se dan una ducha”, es decir, se dejan limpiar por peces más pequeños a unos 20 o 30 metros de profundidad.
Es ahí cuando es el momento de verlos y cuando se suelen hacer las inmersiones.
Buceando con Evolution Diving Resort
Como ya te he dicho, estoy de viaje por el mundo y me gusta pasarme por los centros de buceo con los que colaboramos para conocerlos de primera mano.
En este caso, en Malapascua trabajamos con Evolution Diving Resort y he comprobado que es con diferencia el mejor centro de buceo de la isla.
Pude visitar las instalaciones, conocer al personal, hablar con la dirección del centro, desayunar en su restaurante y hacer un par de inmersiones con ellos y la impresión no pudo ser más buena.
Son súper profesionales, tienen material de primera calidad y casi nuevo, valoran la seguridad en el buceo por encima de todo y son súper responsables con la comunidad, el ecosistema y la protección de los puntos donde bucean.
Me llevo una gran impresión del centro y la sensación de que hemos acertado de pleno colaborando con ellos en nuestro proyecto.
Cómo es la inmersión para ver el Tiburón Zorro
La inmersión para ver el Tiburón Zorro empieza a las 4:45 de la mañana. A esa hora se sale de la playa de delante del Resort en barca hacia el barco que nos llevará al punto de buceo: Monad Shoal.
Me convocaron a las 4:30 para hacer un pequeño “briefing” sobre la inmersión y enseguida nos pusimos en marcha.
El día anterior ya me había probado el equipo y ya lo tenían bien organizado en una caja con mi nombre así que no me tuve que preocupar de nada. Cargaron ellos mismos la caja, la botella y todo lo necesario en el barco así que solo tuve que preocuparme por disfrutar.
Una vez llegamos a Monad Shoal, bajamos a una profundidad máxima de unos 28 metros y estuvimos por la zona en busca del tiburón.
Yo, como suele pasarme a veces, tuve dificultad para ver al tiburón y, cuando ya pensaba que me quedaba sin verlo, apareció uno a lo lejos, lo suficiente para que lo pudiera admirar un par de minutos antes de volver al barco.
Como me quedé con ganas de más, me apunté a la inmersión para el día siguiente ya que quería ver más ejemplares así que, como la inmersión se hace muy temprano y a las 7 am ya estás listo, decidí volverlo a intentar.
La segunda inmersión fue realmente espectacular. Vi 4 o 5 ejemplares (uno de ellos no tengo claro si se fue y luego volvió). Este tiburón es elegante y curioso de ver debido a esa cola gigantesca. Unos ojos negros adaptados a su vida en las profundidades y un movimiento tranquilo que parece que se deslice sin apenas esfuerzo.
Es un tiburón muy tímido por lo que hay que hacer poco movimiento o no se acercará.
Tuvimos la suerte de que uno de ellos nos pasó nadando por encima, muy cerca nuestro y otro se paseo durante unos 5 minutos por delante para que lo admiráramos.
Valió mucho la pena repetir la inmersión y me quedé con una sensación increíble después de haberlo podido ver tan bien y tan de cerca.
¿Queréis ver al Tiburón Zorro en acción?
Si, pude grabar un ejemplar de Tiburón Zorro de muy cerca, justo pasó nadando por encima nuestro, a muy pocos metros.
Aquí os dejo el video:
Como podéis ver es un animal espectacular. ¿Te gustaría verlo en vivo?