Nos vamos a bucear a Malapascua en busca del Tiburón Zorro

Antes de nada deja que me presente: soy Victor, junto a Isaac, uno de los fundadores de Buceando a Mares.

Hoy te quiero traer un artículo que sé seguro que te va a interesar porque es buceo 100%. En estos momentos estoy viajando por el mundo mientras voy trabajando en ruta y, como tú, en muchos de mis destinos aprovecho para hacer algunas inmersiones y descubrir las maravillas que oculta cada país bajo su fondo marino.

Ahora mismo estoy en Filipinas, un país espectacular lleno de islas con un paraíso natural bajo el mar. Una vez estás aquí, es complicado decidir donde hacer tus inmersiones (y más si estás en ruta como yo), pero hay que decidir dónde se quiere bucear.

Así que finalmente decidí desviarme hacia uno de los muchos puntos de buceo del país, quizás el más famoso de todos, la Isla de Malapascua.

¿Sabes porqué esta pequeñísima isla es uno de los destinos más visitados por todos los buceadores del mundo? La respuesta es muy sencilla, Malapascua es probablemente el lugar del mundo donde es más probable ver el Tiburón Zorro (Thresher Shark).

Donde está Malapascua

Malapascua es una isla de Filipinas situada en el Mar de las Bisayas. Pertenece a la provincia de Cebú y está al norte de la Isla de Cebú.

Es una isla pequeña, de solo unos 2,5 kilómetros (1,6 millas) de largo y 1 kilómetro (0,62 millas) de ancho, y que tiene ocho aldeas. Te puedes recorrer la isla caminando tranquilamente, no hace falta alquilar motos ni nada por el estilo.

ruta cebu malapascua

El Tiburón Zorro

Cada buceador tiene sus gustos, los hay que adoran las inmersiones nocturnas, otros que adoran el macro, otros que desean admirar cardúmenes, otros corales de colores y yo soy un amante de los tiburones.

Ese fue el principal motivo que me llevó a Malapascua, y no solo a mi sino a miles de buceadores cada año. Mientras estuve allí pude hablar con los responsables de Evolution Diving Resort y me confirmaron que cada semana reciben viajeros y buceadores de todo el mundo solo para bucear con el Tiburón Zorro.

Por cierto, si crees que tienes mala suerte con las inmersiones y a veces te pierdes lo bueno que ve todo el mundo, aquí viene el dato interesante: hay un 80% de posibilidades de verlo… Está casi asegurado!!!

Solo con que hagas 2 veces esa inmersión, tienes casi asegurado el verlos.

El Tiburón Zorro es un ejemplar único y muy curioso. Tiene una característica cola que lo hace diferente al resto de tiburones, es todo un espectáculo ver lo elegante que es al nadar.

tiburón zorro en malapascua - buceandoamares

 

Este tiburón vive en las grandes profundidades, entre los 200 y los 300 metros de profundidad. Allí pasa prácticamente todo el día pero de noche asciende para cazar y alimentarse.

Sobre las 4 de la mañana suben todavía más y “se dan una ducha”, es decir, se dejan limpiar por peces más pequeños a unos 20 o 30 metros de profundidad.

Es ahí cuando es el momento de verlos y cuando se suelen hacer las inmersiones.

Buceando con Evolution Diving Resort

Como ya te he dicho, estoy de viaje por el mundo y me gusta pasarme por los centros de buceo con los que colaboramos para conocerlos de primera mano.

En este caso, en Malapascua trabajamos con Evolution Diving Resort y he comprobado que es con diferencia el mejor centro de buceo de la isla.

Pude visitar las instalaciones, conocer al personal, hablar con la dirección del centro, desayunar en su restaurante y hacer un par de inmersiones con ellos y la impresión no pudo ser más buena.

Son súper profesionales, tienen material de primera calidad y casi nuevo, valoran la seguridad en el buceo por encima de todo y son súper responsables con la comunidad, el ecosistema y la protección de los puntos donde bucean.

Me llevo una gran impresión del centro y la sensación de que hemos acertado de pleno colaborando con ellos en nuestro proyecto.

victor lloret en malapascua - buceando a mares

Cómo es la inmersión para ver el Tiburón Zorro

La inmersión para ver el Tiburón Zorro empieza a las 4:45 de la mañana. A esa hora se sale de la playa de delante del Resort en barca hacia el barco que nos llevará al punto de buceo: Monad Shoal.

Me convocaron a las 4:30 para hacer un pequeño “briefing” sobre la inmersión y enseguida nos pusimos en marcha.

El día anterior ya me había probado el equipo y ya lo tenían bien organizado en una caja con mi nombre así que no me tuve que preocupar de nada. Cargaron ellos mismos la caja, la botella y todo lo necesario en el barco así que solo tuve que preocuparme por disfrutar.

Una vez llegamos a Monad Shoal, bajamos a una profundidad máxima de unos 28 metros y estuvimos por la zona en busca del tiburón.

Yo, como suele pasarme a veces, tuve dificultad para ver al tiburón y, cuando ya pensaba que me quedaba sin verlo, apareció uno a lo lejos, lo suficiente para que lo pudiera admirar un par de minutos antes de volver al barco.

Como me quedé con ganas de más, me apunté a la inmersión para el día siguiente ya que quería ver más ejemplares así que, como la inmersión se hace muy temprano y a las 7 am ya estás listo, decidí volverlo a intentar.

La segunda inmersión fue realmente espectacular. Vi 4 o 5 ejemplares (uno de ellos no tengo claro si se fue y luego volvió). Este tiburón es elegante y curioso de ver debido a esa cola gigantesca. Unos ojos negros adaptados a su vida en las profundidades y un movimiento tranquilo que parece que se deslice sin apenas esfuerzo.

Es un tiburón muy tímido por lo que hay que hacer poco movimiento o no se acercará.

Tuvimos la suerte de que uno de ellos nos pasó nadando por encima, muy cerca nuestro y otro se paseo durante unos 5 minutos por delante para que lo admiráramos.

Valió mucho la pena repetir la inmersión y me quedé con una sensación increíble después de haberlo podido ver tan bien y tan de cerca.

¿Queréis ver al Tiburón Zorro en acción?

Si, pude grabar un ejemplar de Tiburón Zorro de muy cerca, justo pasó nadando por encima nuestro, a muy pocos metros.

Aquí os dejo el video:

Como podéis ver es un animal espectacular. ¿Te gustaría verlo en vivo?

Conociendo un poco mejor el proyecto de Evolution Diving Resort

Como te he contado, he estado visitando a nuestros amigos de Malapascua para conocerlos de primera mano y ver que realmente te estamos ofreciendo el mejor centro de buceo de la isla.

Y así ha sido.

El centro de buceo es espectacular, un enclave precioso a primera linea de playa con unas cabañitas y habitaciones impresionantes.

Cuentan con un material de calidad y súper nuevo, más de 50 trabajadores que te hacen la vida muy fácil y un ambiente en el que se respira buen rollo a todas horas.

Nos gustaría que lo conocieras de primera mano y por eso habé con Matt Reed, el responsable del centro de buceo para que me respondiera algunas preguntas y así que conocieras su filosofía de buceo, su trabajo con el medio ambiente y con la comunidad local para que veas que bucear con ellos es toda una experiencia.

Vamos a presentarte el mejor centro de buceo de Malapascua para que lo conozcas a fondo y te entren ganas de bucear y colaborar con ellos.

Evolution Diving Resort

Ya sabes que nuestra filosofía de negocio se basa en darte la mejor experiencia de buceo y para eso buscamos colaborar con centros que den el mejor servicio y la mayor calidad.

En base a esa filosofía, en Malapascua hace varios años que colaboramos con Evolution Diving Resort. Isaac (mi socio fundador de Buceando a Mares) estuvo buceando con ellos hace un tiempo e incluso trabajando allí un par de días para echarles una mano y ya los pudo conocer pero, al haber pasado bastante tiempo, nos apetecía hacerles otra visita para ver qué tal iban.

Aprovechando que yo, Victor (el otro fundador), estaba de viaje por Filipinas, me desvié para hacer una visita a Matt de Evolution Diving Resort y visitar así las instalaciones, ver cómo trabajan e incluso hacer un par de inmersiones con ellos.

Pude comprobar de primera mano que habíamos acertado al 100% con Evolution Diving Resort. Son el mejor centro de buceo de la isla con diferencia:

  • Instalaciones preciosas, no solo por la calidad de las mismas sino por el enclave, está a primera línea de playa.
  • Mucho espacio, es ideal tanto para ir en grupo de amigos como para ir con familia ya que los niños tienen mucho sitio para jugar.
  • Habitaciones cómodas, amplias y de primera.
  • Material prácticamente nuevo y de primera calidad.
  • Más de 50 personas trabajando para ti entre personal de recepción, instructores de buceo, personal del hotel y del restaurante,…
  • Varios barcos para llegar a los puntos de inmersión.
  • Un bar/restaurante con una comida buenísima.
  • Un buen rollo que se respira en el ambiente que te hará disfrutar de esta experiencia de buceo.
  • Filosofía Safety First: esto significa que lo que valoran por encima de todo la seguridad, y eso es un punto a tener en cuenta para ver lo profesionales que son.
  • Están muy concienciados con la isla y su entorno y por eso colaboran tanto a proteger el fondo marino como a trabajar con la gente local y los niños para mejorar sus condiciones de vida.

Y mucho más…

Descubre como es este lugar:

Plan solidario de Evolution Diving Resort

Malapascua es una pequeña isla bastante apartada y donde no se puede encontrar una biblioteca.

Los niños Filipinos tratan a diario con los libros de texto de la escuela pero no asocian el hecho de leer con pasarlo bien, autoaprendizaje o como una herramienta de autodescubrimiento.

Evolution Dive Resort quiera ayudar a la comunidad en este aspecto tan importante de la educación de los niños de la isla. De manera que para poder hacer crecer la colección de libros necesitan nuestra ayuda, así irán aumentando y renovando la biblioteca ya existente.

El proyecto Kid’s Book Club ha tenido muy buena acogida desde sus inicios y para poder continuar necesitan de tu aportación. Tan sencillo como llevarles un libro.

¿CÓMO FUNCIONA?

Se hacen de manera periódica sesiones de lectura con los niños en la escuela. Cada 2 niños comparten un libro y otra copia del mismo libro la tendrá el “lector guía” que animará a los niños que lean con él y participen de la historia. De esta manera aprenden a leer y sobretodo que lectura puedes ser divertida.

Se llevan a cabo diferentes actividades alrededor de los libros y la lectura con los niños de manera que adquieran la costumbre de leer y la mantengan a medida que se hacen mayores.

Te invitamos a que este próximo mes de Diciembre te unas a nosotros y colaboremos juntos en este viaje además de disfrutar de unas inmersiones fantásticas.

Conociendo a Evolution Diving Resort

Aprovechando mi visita y el buen rollo que tuve con Matt y con todo el personal, le pedí que me respondiera unas preguntas para que así puedas conocer algo mejor a Evolution Diving Resort, el buceo en Malapascua y el proyecto que tienen allí con la gente local.

 

Esta es Wilma, parte del equipo de Evolution Diving Resort que se encarga de gestionar la zona administrativa ya cuidar que todo funcione a las mil maravillas. Es un amor de mujer.

Vamos a ver lo que nos contó Matt sobre su centro, su filosofía y su implicación con la comunidad local y el medio ambiente:

¿Por qué elegiste Malapascua para montar tu centro de buceo?

Creemos que Malapascua ofrece el mejor entorno de buceo de Filipinas: tiburones, macro, profundidad, arrecifes y ¡todo lo que necesitas en un solo sitio! Además tienes unas playas increíbles y la preciosa atmósfera de una isla remota.

¿Cuál es el impacto real del turismo en la isla? ¿Cómo trabajáis para minimizarlo?

El turismo ha dado la oportunidad a la comunidad local a ganar dinero y crecer de una manera en la que no lo había hecho antes.

Para evitar las partes negativas del turismo intentamos apoyar a la comunidad local y ayudarles a gestionar sus recursos y su basura, plásticos, etc.

También tenemos un programa de lectura para niños para animarles a leer más: http://evolution.com.ph/kids-book-club-malapascua/

¿Cómo es la relación entre el centro de buceo y los pescadores locales? ¿Trabajáis con gente local?

No trabajamos directamente con pescadores locales para evitar problemas pero tenemos una estrecha relación con el NGOS que nos ayuda a gestionarlo y, gracias a esta relación tan positiva, se ha ayudado a incrementar la población de peces de la zona.

¿Cuál es la filosofía de Evolution Diving Resort?

Nuestra filosofía es nuestro nombre: evolución. Nosotros queremos que todo el mundo se vuelva mejor, en todos los sentidos, cuando bucea con nosotros. Incluso si no están haciendo una clase, queremos que aprendan de nuestros Divemasters a ser mejores buceadores o más conscientes acerca del entorno marino.

Al mismo tiempo, podemos mejorar nuestras relaciones con la comunidad local y ayudar a nuestro Staff y a los locales involucrándolos junto a nosotros.

¿De qué manera trabajáis con la comunidad local para hacer su vida algo mejor? ¿Es importante para vosotros?

Tenemos varias iniciativas:

  • El club de lectura para niños (como os contaba más arriba)
  • También llevamos la MMPF (Malapascua Marine Preservation Fund) que ayuda a preservar el entorno marino y protegerlo de la pesca.
  • También montamos una fiesta anual de navidades para niños: http://evolution.comph/evolutions-7th-annual-kids-christmas-party/
  • Pronto abriremos unas instalaciones para el reciclaje de plástico para ayudar a controlar la basura en la isla.

Háblanos sobre Evolution Diving Resort y porqué es diferente a los otros centros de buceo de la isla.

Siempre intentamos dar lo máximo para ofrecer una experiencia de buceo increíble a nuestros clientes, al mismo tiempo intentamos mantener un alto estándar en cuanto a buceo y a interacción marina.

Además, aunque somos muy serios en cuanto al buceo y al ecosistema, ofrecemos una atmósfera muy relajada y amigable donde la gente puede aprender y mejorar sintiéndose seguro en todo momento.

Finalmente, ¿cuál fue el impacto del tifón Yolanda en la isla y en el arrecife?

Yolanda tuvo lugar el 7 de Noviembre de 2013, destruyó la isla y fue un gran problema para mucha gente que perdió sus casas y todo lo que tenían.

En ese momento, nosotros recibimos muchas donaciones muy generosas de amigos y clientes con las que pudimos ayudar a mucha gente a reconstruir sus casas y, gracias a eso, muchos de ellos tienen ahora mejores sitios para vivir. Ahora tienen lavabos dentro de sus hogares, cosa que antes no sucedía, y sus actuales casas están construidas con mejores materiales, más resistentes.

El arrecife también recibió un fuerte impacto pero se ha ido recuperando y ahora ha está en un estado similar a como estaba antes con la misma cantidad de vida marina y aún con más Tiburones Zorro!!

Quiero agradecerle a Matt el trato que tuvo con nosotros y que tiene con todos sus clientes y también el tiempo que ha invertido en atendernos y responder a estas preguntas para que puedas conocer mejor su centro de buceo y el buceo de Malapascua.

Como ya sabes, colaboramos muy estrechamente con Evolution Diving Resort y te podemos ofrecer los mejores precios para que disfrutes de sus aguas y puedas conocer al Tiburón Zorro en persona.

¿Quieres viajar a Malapascua para ver el Tiburón Zorro?

Si quieres hacerlo podemos ofrecerte la mejor experiencia de buceo que puedas enccontrar en Malapascua. Contáctanos y pídenos presupuesto, no te arrepentirás.

Somos Isaac y Victor, fundadores de Buceando a Mares, una agencia de viajes de buceo diferente en la que valoramos la calidad por encima de todo y nos comprometemos con el medio ambiente.

Si quieres viajar con nosotros solo tienes que contactarnos.

¿Quieres descubrir los mejores destinos de buceo para tu viaje de este año?

Te damos las mejores ideas para tu próxima experiencia de buceo ¡SUSCRÍBETE!

[mc4wp_form id="1347"]

Leer la Política de Privacidad.

Responsable: Isaac Garrido Delgado. Finalidad: Envío de Newsletter y notificaciones con contenidos relacionados con el mundo del buceo y ofertas de viajes de buceo. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad.  Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

5 videos GRATIS dónde podrás ver: 

✔️ 5 Destinos dónde hemos buceado.
✔️ Imágenes y consejos del buceo en la zona.
✔️ Qué verás en los diferentes puntos de buceo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros destinos que te pueden interesar:

DISEÑAMOS TU VIAJE DE BUCEO A MEDIDA

Con nosotros vivirás una experiencia inolvidable

    Nombre Completo (nombre y apellidos) (*)

    Déjanos tu Email (*)

    Un teléfono para llamarte (*)

    ¿A qué hora te podemos llamar?

    ¿Desde qué ciudad quieres salir?

    ¿Cuándo quieres viajar?

    ¿Dónde quieres viajar?

    Número de Personas

    ¿En qué te podemos ayudar?

    No pienses en lo que vas invertir, sino en lo que vas a disfrutar.

    Más de 150 buceadores ya han viajado con nosotros.

    Si te apasiona el buceo no nos pierdas de vista:
    Copyright © 2019 Buceando a Mares
    Contenido a cargo de Buceando a Mares. Todos los derechos reservados
    Contáctanos. 
    phone-square linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram